
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio dijo que "la urgencia nos interpela a no ser neutrales frente al peligro de la continuidad del kirchnerismo con Sergio Massa".
Nacionales25/10/2023La titular del PRO, Patricia Bullrich, llamó a no votar al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el próximo balotaje y le hizo un guiño al libertario Javier Milei.
"La urgencia nos interpela a no ser neutrales", argumentó la ex postulante presidencial de Juntos por el Cambio, al tiempo que aclaró que no se debe "iniciar otro ciclo kirchnerista con Massa".
En conferencia de prensa junto a su ex compañero de fórmula, el radical Luis Petri, Bullrich remarcó: "Un triunfo de Massa sería la continuidad del peor Gobierno de la historia".
Respecto al apoyo del libertario Javier Milei, Bullrich admitió: "Con Milei tenemos diferencias, no las ocultamos, pero nos encontramos ante el dilema del cambio o continuación mafiosa y queremos terminar con la vergüenza del presente".
"La mayoría de los argentinos eligió un cambio y no negociamos el cambio. No los vamos a abandonar, siempre los vamos a defender", subrayó.
También hizo mención a la reunión que mantuvo el martes por la noche con el libertario y el ex presidente Mauricio Macri, que generó tensiones al interior de Juntos por el Cambio: "Nos perdonamos mutuamente".
Previo a la declaración, la ex ministra y el ex mandatario se reunieron con la mesa chica del PRO en la casa de Bullrich, en el barrio porteño de Palermo: allí estuvieron los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y su sucesor, Jorge Macri.
LA PUBLICACIÓN DE JAVIER MILEI EN REDES
Luego de las declaraciones emitidas este mediodía de miércoles por Bullrich, el candidato presidencial publicó una caricatura en sus redes, en la que se observa un león (que representa al líder de la Libertad Avanza) abrazado a un pato (que representa a la presidente del PRO).
Rápidamente, las redes sociales se hicieron eco de la publicación de Milei y los usuarios apoyaron el posteo. Otros, no tardaron en reaccionar con memes.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.