
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El Índice de Precios al Consumidor aumentó en la provincia un 136,1% interanualmente y 101,8% en lo que va de 2023. El INDEC informó la semana pasada sobre un 12,7% de inflación a nivel país.
Economía19/10/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Instituto Provincial de Estadística y Censos informó que en Santa Fe la inflación de septiembre fue de 12,5%. La cifra fue solo dos décimas inferior a la registrada a nivel nacional, anunciada por el INDEC la semana pasada.
El IPEC señaló además que el Índice de Precios al Consumidor tuvo un aumento interanual de 136,1%, y una suba en lo que va de 2023 de 101,8%.
El rubro que más se incrementó fue Educación, con el 15,2%; seguido por Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,7%), Alimentos y bebidas (14,2%), e Indumentaria (13,5%).
Sin embargo, tal como sucede en todas las regiones argentinas, Alimentos y bebidas es el capítulo con mayor incidencia en el nivel general de precios.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.