
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
La institución sufrió varios hechos e vandalismo durante la última semana. Hay sectores que no tienen energía y las clases se dan en forma alternada.
Provinciales22/09/2023La Escuela Secundaria Nº 539 “José Antonio Balseiro” del barrio Fontanarrosa en Rosario, cerró sus puertas este viernes por el estado edilicio luego de los reiterados robos y hechos de vandalismo que sufrieron en las últimas semanas.
Fernando Menzella, director de la institución donde asisten unos 800 alumnos y está ubicada en la llamada “zona cero” en el norte de Rosario, explicó que "hace varios meses que sufrimos robos y destrozos en el edificio, lo cual nos imposibilita dictar clases” y agrega que “hoy la escuela está cerrada y cuando damos clases lo hacemos de forma alternada, ya que hay salones sin luz”
Menzzella explica que “ayer descubrimos que otra vez nos habían forzado las entradas y hoy estamos que acuda personal del Fondo de Asistencia a la Educación porque forzaron todas las cerraduras. Estos son hechos que se repiten desde hace varios meses”.
El director de la escuela detalló que sufrieron robos de cables no sólo en la parte exterior sino también interior.
“Vamos organizando las clases por semanas. Algunos cursos ingresan más tarde y nos vamos coordinando los viernes para ver a qué curso le toca. Esto es muy triste porque nuestros alumnos no tienen posibilidad de ir a otra escuela secundaria. La más cercana está en barrio Rucci, que es a 15 o 20 cuadras. Y en los barrios se hacen muy difíciles los traslados y se deje de lado un derecho fundamental como la educación”, subrayó Menzella.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.