
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El presidente de Brasil sostuvo en la Cumbre que la incorporación de la Argentina al bloque podría ayudarla para superar su grave crisis económica
Internacionales22/08/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las declaraciones de este martes del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva no fueron comunes ni corrientes. En el marco de la primera jornada de la Cumbre de los BRICS (que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el mandatario brasileño lanzó un claro mensaje a sus pares y mostró un contundente apoyo a la Argentina.
En plena reunión de mandatarios que se lleva a cabo desde este martes en Johannesburgo, en Sudáfrica; Lula sostuvo que la incorporación de la Argentina podría ayudar al país a superar su grave crisis económica.
El primer mandatario de Brasil aseguró que la ampliación del foro será uno de los temas del encuentro, que arrancó este martes. El jefe de Estado de la nación sudamericana ya había intentado previamente ayudar financieramente a le Argentina mediante la acción del banco de desarrollo del grupo, pero la normativa de dicha entidad se lo impidió.
De todos modos, el líder del Partidos de los Trabajadores (PT) insistió en que "es posible ayudar" a Argentina, siendo miembro de los BRICS, que propondría una estrategia "más serena, madura y menos pragmática" como establecen las reglas de hoy, "que solo favorecen al sistema financiero".



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva