escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Un proyecto rosarino busca que comedores produzcan biogás con sus residuos

La iniciativa consiguió financiación para implementar biodigestores en las organizaciones sociales.

Provinciales22/08/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
la-biblioteca-y-los-vecinos-via-honda-pusieron-funcionamiento-un-biodigestor-un-comedor-plena-pandemia

Cáscaras de verduras, restos de frutas y yerba usada que puedan encender hornallas de comedores. A grandes rasgos, es la idea que le permitió a la biblioteca popular Lisandro de la Torre, en Rosario, conseguir financiación para llevar a cabo un proyecto para capacitar a personas e implementar biodigestores en organizaciones sociales que alimentan a cientos de personas todos los días en la ciudad. La iniciativa surgió en pandemia, ante la carencia de servicios básicos y hasta llegó a tener un prototipo que sirvió como experiencia para, ahora, intentar replicarlo y escalarlo en la actualidad para que los comedores de Rosario puedan usar biogás a partir del reciclaje de residuos orgánicos para cocinar hasta dos comidas diarias.
El proyecto es el único de Rosario que fue seleccionado por el programa Iniciativas Sustentables que llevan adelante los bancos de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz. Se presentaron 98 iniciativas, hubo 20 seleccionadas y siete de ellas son de la provincia.

El proyecto  busca capacitar a voluntarios de comedores y organizaciones sociales del barrio para que implementen biodigestores en sus instalaciones que les permitan generar, a partir del reciclaje de sus propios residuos orgánicos, gas de baja presión para cocinar hasta dos veces por día o para acondicionar la temperatura de los ambientes.
La vicepresidenta de la biblioteca, Bárbara Bercovich, explicó que el proyecto surgió en plena pandemia ante las carencias que surgieron a partir del aislamiento, cuando quedaron expuestas las faltas de insumos básicos para comedores y organizaciones que reciben personas todos los días. La idea fue, desde la biblioteca, empezar a generar iniciativas sustentables que puedan aplicarse en el territorio.
Entre los primeros proyectos, se pensaron colectores solares para tener agua caliente y biodigestores, que permiten darle un uso útil a los residuos orgánicos sólidos para generar biogás para, por ejemplo, los anafes de los comedores.

“Veníamos con la idea de armar una línea sustentable en la biblioteca y en pandemia empezamos a pensar que estas iniciativas se pueden aplicar a la realidad territorial ante la falta de gas o agua caliente”, explicó Bárbara, que es biotécnologa, trabaja en la Oficina de Vinculación Tecnológica del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet Rosario y sus ratos libres los pasa en la biblioteca buscando implementar, junto al resto de la comunidad, medidas de este tipo para colaborar.

El primer prototipo del biodigestor lo probaron en un comedora finales del 2020 y fue asistido por biotecnólogos que se prestaron para dar una mano. Bárbara recordó: “El prototipo se armó con la gente del barrio, que se re sumó. Pero era todo voluntario y fue difícil de sostener, tanto por lo económico como por el tiempo que lleva. Aunque la experiencia valió porque aprendimos a hacerlo”.

“A partir de esto, pensamos en buscar financiamiento para poder retribuirle a la gente que nos da una mano, aunque sea algunos honorarios o el traslado”, agregó. Tras una presentación en el 2022 en la que no fueron seleccionados, volvieron a intentarlo este año y consiguieron la posibilidad de financiarse gracias al programa Iniciativas Sustentables de la Fundación del Banco de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto