banner app interiorPNG


Concejo: Se aprobó la Agencia de Calidad de Vida Laboral Municipal

En el marco de una sesión ordinaria que se realizó en el Espacio Cultural del SEOM. El proyecto, presentado en conjunto por los concejales Alejandra Sagardoy, Brenda Vimo y Valeria Soltermam, fue aprobado de manera unánime y consiste en un protocolo sobre situaciones de violencia laboral.
Concejo - Seom - Agencia de calidad laboral

Este jueves, en una emotiva sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Rafaela sesionó en el Espacio Cultural de SEOM, en el marco del tratamiento del Proyecto de Ordenanza para la creación de la Agencia de Calidad de Vida Laboral de la Municipalidad de Rafaela.

En una sesión que quedará en la memoria de los trabajadores y trabajadoras que colmaron el auditorio, los ediles presentes aprobaron por unanimidad el proyecto, inaugurando una nueva etapa en la lucha por espacios de trabajo libres de violencia.

La ordenanza es producto de un trabajo en conjunto entre la Comisión Directiva de SEOM y las concejalas Alejandra Sagardoy, Brenda Vimo y Valeria Soltermam, quienes llevaron a cabo la redacción de la normativa junto a un equipo interdisciplinario del que también participaron trabajadoras municipales.

El nuevo protocolo consiste en prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral; y brindar protección a los trabajadores víctimas de las mismas, a los denunciantes y/o a los testigos de los actos que la configuren, en la administración pública municipal, organismos descentralizados, entes autárquicos, el Concejo, así como toda otra entidad u organismo dependiente del Municipio, independientemente de su naturaleza jurídica o lugar donde preste sus servicios.

Tiene carácter de organismo independiente de derecho público del Municipio. Estará formada por un directorio de 6 miembros: 2 representantes del SEOM, 2 del Concejo (uno de la oposición y el otro del oficialismo) y dos trabajadores municipales. Los cargos se renovarán anualmente. La dirección del Directorio estará a cargo de un Presidente, designado por el Intendente.

También contará con un equipo interdisciplinario de profesionales, especializados en la temática (medicina, abogacía, psicología, trabajo social) y una línea telefónica que funcionará como guardia para recepcionar demandas y consultas espontáneas. Hasta la puesta en funcionamiento de la Agencia, el protocolo será aplicado por el DEM, a través de la Oficina Municipal de Violencia de Género en conjunto con la Dirección de RRHH.

Con información de Vía Rafaela y D. Castellanos

Te puede interesar