La pobreza trepó a 38,7% en el primer trimestre y hay 2 millones de nuevos pobres

Los niveles de pobreza siguieron en aumento durante el primer trimestre del año, a pesar de que creció la actividad económica y se recuperó el empleo, según surge de los datos del INDEC.

La razón del incremento de esa variable clave obedece a la incesante suba de la inflación, que acumuló un crecimiento del 115% en los últimos doce meses.
La indigencia subió del 8,2% al 8,9% mientras que la pobreza del 34,2% al 38,7%.
La suba se desprende del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que difundió este viernes el INDEC.
Esto ocurrió por el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales (registrados y no registrados) y en los que desempeñan por cuenta propia.
Entre los ocupados la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, algo inédito en la Argentina.
Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se calculan en relación a la evolución de las canastas de alimentos y total que aumentaron más que la propia inflación.