
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


Las cifras se desprenden del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. La pobreza infantil subió al 54,7%.
Economía05/08/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los niveles de pobreza siguieron en aumento durante el primer trimestre del año, a pesar de que creció la actividad económica y se recuperó el empleo, según surge de los datos del INDEC.
La razón del incremento de esa variable clave obedece a la incesante suba de la inflación, que acumuló un crecimiento del 115% en los últimos doce meses.
La indigencia subió del 8,2% al 8,9% mientras que la pobreza del 34,2% al 38,7%.
La suba se desprende del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que difundió este viernes el INDEC.
Esto ocurrió por el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales (registrados y no registrados) y en los que desempeñan por cuenta propia.
Entre los ocupados la pobreza subió del 24,4% al 28,7%, algo inédito en la Argentina.
Tanto la línea de indigencia como la de pobreza se calculan en relación a la evolución de las canastas de alimentos y total que aumentaron más que la propia inflación.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza

La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.