
Recuperaron bicicletas de "dudosa procedencia" gracias a Ojos en Alerta
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Héctor Calixto Cabrera está acusado de cuatro abusos sexuales con acceso carnal y dos casos de acoso. Los ataques ocurrieron entre 2015 y 2020.
Policiales03/08/2023El pastor Héctor Calixto Cabrera (60 años) comenzó a ser juzgado desde este jueves en Rosario por cuatro casos de violaciones y dos de acoso, todos hechos ocurridos entre 2015 y 2020. La fiscal Luciana Vallarella de la unidad de Delitos contra la integridad sexual ya adelantó que pedirá una pena de 37 años de prisión.
Desde el Ministerio Público de la Acusación se le atribuye a Cabrera haber atacado sexualmente a nueve mujeres, algunas de ellas menores. Algunos de los abusos ocurrieron en el templo, otros en un fábrica de botellas de plástico , y otros en un descampado situado detrás del cementerio de Villa Gobernador Gálvez.
Cuando el pastor fue imputado, el MPA detalló que todos los hechos fueron cometidos en un contexto de “vulnerabilidad grave y en abuso de situación de jerarquía por parte del imputado, dado que las víctimas concurrían asiduamente a la iglesia donde el imputado se desempeñaba como pastor y familiares de las mismas trabajaban en la fábrica de botellas de plástico perteneciente al imputado, abusando de situaciones de vulnerabilidad grave”.
De acuerdo a la investigación de la fiscal, los hechos de acoso sexual consistieron en amedrentar y hostigar a las víctimas utilizando su situación de superioridad de jerarquía mediante envío de mensajes de texto (vía WhatsApp y Facebook), en un contexto de vulnerabilidad, solicitando encuentros sexuales manipulándolas con historias y referencias bíblicas.
“Todos fueron bajo el mismo patrón, las contactaba por Whatsapp o Facebook, les ofrecía dinero para tener relaciones, las amenazaba. Hay secuestro de vainas en su domicilio, siempre portaba armas. Fue policía retirado, tiene una vieja condena por apremios ilegales. Esta situación generaba temor en las víctimas, que por eso costaba que hicieran la denuncia”, explicó Vallarella en conferencia de prensa.
Según apuntó la fiscal, antes de ser contactadas, alguna de las víctimas habían estado durante un tiempo en un alojamiento que dependía de la iglesia donde Cabrera se desempeñaba como pastor.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.