
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Luego de competir en las elecciones de 2019, el ex funcionario, quién hoy se desempeña en la actividad privada, se reunió con el precandidato a Intendente para intercambiar ideas y experiencias.
Locales13/07/2023El próximo 16 de julio, los habitantes de Rafaela tendrán la oportunidad de emitir su sufragio una vez más para empezar a definir quién será el encargado de Gobernar la ciudad por los próximos cuatro años. Leonardo Viotti, precandidato a Intendente por la Lista "Es con Vos", pretende ser la cara de la renovación para una Rafaela que necesita un cambio.
Viotti cuenta con un importante equipo de trabajo y una lista de propuestas que pretenden brindarles solución a los problemas que en la ciudad no se han podido resolver y también darle continuidad a aquellas iniciativas que sí han florecido durante el último tiempo. Sus propuestas se centran en Seguridad; Gobierno y Modernización; Educación y Trabajo; Movilidad y Sustentabilidad; y Vivienda y Desarrollo Urbano.
Una de las personas que se sumó recientemente al apoyo para Viotti en las elecciones primarias es Fernando Muriel, quien fuera candidato a Intendente en las elecciones de 2019. En esos sufragios, entre los dos contabilizaron el 53,5% de los votos en las Generales.
Muriel tiene una amplia trayectoria en ámbitos institucionales: se desempeñó como secretario privado durante el gobierno de su padre Rodolfo Bienvenido Muriel; ocupó la presidencia de la Liga Rafaelina de Fútbol durante dos períodos desde el 2003 al 2007; fue Vicedirector de la UCSE DAR de la Universidad Católica de Santiago del Estero; actuó como Secretario de Gobierno y Ciudadanía en el período 2011-2015, y como Coordinador del Nodo Rafaela entre 2018 y 2019.
Durante su campaña a Intendente en 2019, el también abogado apostaba por ejes que hoy en día pretende llevar a cabo Viotti: austeridad, transparencia y seguridad. Estos son algunos de los objetivos que tienen en común y que pretenden llevar a cabo para explorar una ciudad diferente.
"Para nosotros es muy satisfactorio contar con el apoyo de Fernando, una persona importante dentro del ámbito público, de trayectoria y con ideas similares a las que tenemos desde nuestro lugar para transformar Rafaela. Valoramos mucho su acompañamiento y todo lo que nos pueda aportar", expresó Leo Viotti.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.