
Viernes frío pero más templado en Rafaela: se espera un fin de semana sin lluvias
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego fueron los territorios nacionales donde más se sintió el cambio de tiempo.
Clima11/06/2023Las provincia de Río Negro, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Tierra del Fuego registraron temperaturas bajo cero a las 9 de la mañana del domingo, según el ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Bariloche, en Río Negro (-6,4 grados y -11,3 de sensación térmica), y Villa Reynolds, en San Luis (-6,4 y -10,7 de sensación térmica) y Malargüe, en Mendoza (-5,8 grados y -9,3 de sensación térmica) lideran el podio de la lista del SMN.
San Antonio Oeste, en Río Negro (-5,2 grados) y Victorica, en La Pampa (-4,5 grados) también están entre los lugares más fríos del país.
En la provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca (-2,7 grados) y Pehuajó (-2 grados) son los distritos donde más se siente el frío, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la temperatura llegó a 5,4 grados, con una sensación térmica de 2,9 grados.
En el otro extremo del ranking, Puerto Iguazú, en Misiones, con 19,9 grados, y Bernardo de Irigoyen, también en Misiones, con 17 son los lugares más calurosos del país, según los registros del SMN.
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Las temperaturas mínimas siguen cerca del 0°C, aunque el Servicio Meteorológico Nacional anticipa máximas cercanas a los 18°C para sábado y domingo. No se prevén lluvias.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Este viernes arrancó con cielo despejado y baja temperatura. Para el sábado se espera nubosidad en aumento, y el domingo de elecciones llegará con viento intenso, cielo mayormente nublado y máximas que no superarán los 12°C.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.