
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Los vecinos de los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán retirar sus residuos de patio a la vereda, el domingo 4 de junio.
Locales02/06/2023El servicio de recolección de residuos de patio comienza su calendario del mes de junio con el sector 1.
Por consiguiente, este primer domingo del mes, los vecinos de los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pablo Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer los residuos de patio en sus veredas para que el personal especializado proceda a su retiro y traslado hacia el Complejo Ambiental de Rafaela.
En tanto, el miércoles el servicio recorre los barrios incluidos en el sector 5, que abarca Brigadier López, Villa Los Álamos y Villa Aero Club.
Para que este servicio retire los residuos es fundamental respetar las condiciones de disposición. Por eso, las hojas del barrido de veredas, residuos del desmalezado y corte de césped deben estar embolsadas (no más de 10 bolsas).
Asimismo, las ramas de hasta 2 metros cúbicos tendrán que estar atadas en manojos para permitir su manipulación. Se pide no colocar tierra, materiales de construcción, troncos y residuos recuperables.
En caso de que se excedan dichos volúmenes, deberán ser trasladados al Eco Punto (frente al Cementerio) o al Complejo Ambiental (Relleno Sanitario - Camino Público Nº 20). El Eco Punto funciona de lunes a sábados de 8 a 19 y allí se deben llevar residuos recuperables voluminosos, hasta 10 bolsas correctamente clasificadas. El Complejo Ambiental trabaja de lunes a viernes de 7 a 18 y los sábados de 7 a 12 donde se reciben todo tipo de residuos previamente clasificados y sin límites
de volumen.
En ambos lugares se solicita respetar las indicaciones del personal a cargo.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.