escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023

Esta edición comenzará el 6 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio. Este año se eligieron 6 ejes temáticos.

Locales02/06/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
a0d0c754-c761-496c-9602-d49db352788a

Llega la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023 (Agenda CTI), un programa desarrollado por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad. 

Dentro de las instituciones que participan este año se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; la Universidad Nacional del Litoral (UNL- sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica De Santiago Del Estero (UCSE- Rafaela);  el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) y la EESO Nº428 “Luisa R. de Barreiro”.

Esta nueva edición comenzará el martes 6 de junio y se extenderá hasta el viernes 7 de julio. Son cinco semanas con una programación que permite acercar a estudiantes de todos los niveles a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela.

Con el objetivo de promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, este año vuelve la modalidad "Delivery de ciencia", donde las instituciones educativas podrán solicitar visitas a sus establecimientos. Aunque esta será la propuesta principal, el cronograma contempla la posibilidad de organizar visitas guiadas a organismos o instituciones, así como charlas en espacios públicos, según los intereses de la institución organizadora.

PARA ESTE AÑO SE ELIGIERON 6 EJES TEMÁTICOS
Eje 1: Generar sin género: cómo hacer ciencia sin excluir en el intento. El ciclo abordará la importancia de integrar la perspectiva de género en la investigación científica, buscando promover la inclusión y diversidad en la ciencia.
Eje 2: Tecno-científicos: pensar el futuro. Un ciclo que busca reflexionar sobre el impacto que la tecnología y la ciencia tendrán en la sociedad del futuro.
Eje 3: Ciencia para cuidar el planeta. Enfocado en el desarrollo de soluciones para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
Eje 4: Diga treinta y tres: la ciencia saludable. La importancia de la ciencia en la vida diaria y cómo esta puede ser un aliado para una vida saludable. 
Eje 5: Experimentar en el laboratorio. Una oportunidad para conocer de primera mano cómo funciona un laboratorio científico, descubrir la ciencia de manera entretenida, participativa y desarrollando nuevas habilidades.
Eje 6: Ciencia a la Carta. Un ciclo para la discusión, el intercambio de ideas y la divulgación de la cultura científica, que podrá incluir astronomía, matemática, acertijos, ciencias sociales y neurociencias.

La programación incluye más de 70 actividades. En el siguiente link se podrá acceder a cada una de las propuestas t.ly/SAjp. Cada actividad está dirigida a un grupo específico y tendrán lugar en espacios públicos de la ciudad o se visitarán las escuelas con el deseo de despertar vocaciones y motivar la curiosidad entre chicos y jóvenes de Rafaela y la región.

Te puede interesar
IMG-20250715-WA0013

Teléfono para Viotti: la oposición reclama el proyecto de pavimentación que prometió

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/07/2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.