escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023

Esta edición comenzará el 6 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio. Este año se eligieron 6 ejes temáticos.

Locales02/06/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
a0d0c754-c761-496c-9602-d49db352788a

Llega la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2023 (Agenda CTI), un programa desarrollado por la Municipalidad de Rafaela en conjunto con entidades académicas, científicas y tecnológicas de la ciudad. 

Dentro de las instituciones que participan este año se encuentran: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; la Universidad Nacional del Litoral (UNL- sede Rafaela-Sunchales); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica De Santiago Del Estero (UCSE- Rafaela);  el Instituto Superior del Profesorado Nº2 “Dr. Joaquín V. González” (ISP Nº2); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC) y la EESO Nº428 “Luisa R. de Barreiro”.

Esta nueva edición comenzará el martes 6 de junio y se extenderá hasta el viernes 7 de julio. Son cinco semanas con una programación que permite acercar a estudiantes de todos los niveles a científicos y especialistas que trabajan en laboratorios, talleres y centros de estudios de Rafaela.

Con el objetivo de promover encuentros presenciales en las escuelas de la ciudad, este año vuelve la modalidad "Delivery de ciencia", donde las instituciones educativas podrán solicitar visitas a sus establecimientos. Aunque esta será la propuesta principal, el cronograma contempla la posibilidad de organizar visitas guiadas a organismos o instituciones, así como charlas en espacios públicos, según los intereses de la institución organizadora.

PARA ESTE AÑO SE ELIGIERON 6 EJES TEMÁTICOS
Eje 1: Generar sin género: cómo hacer ciencia sin excluir en el intento. El ciclo abordará la importancia de integrar la perspectiva de género en la investigación científica, buscando promover la inclusión y diversidad en la ciencia.
Eje 2: Tecno-científicos: pensar el futuro. Un ciclo que busca reflexionar sobre el impacto que la tecnología y la ciencia tendrán en la sociedad del futuro.
Eje 3: Ciencia para cuidar el planeta. Enfocado en el desarrollo de soluciones para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático.
Eje 4: Diga treinta y tres: la ciencia saludable. La importancia de la ciencia en la vida diaria y cómo esta puede ser un aliado para una vida saludable. 
Eje 5: Experimentar en el laboratorio. Una oportunidad para conocer de primera mano cómo funciona un laboratorio científico, descubrir la ciencia de manera entretenida, participativa y desarrollando nuevas habilidades.
Eje 6: Ciencia a la Carta. Un ciclo para la discusión, el intercambio de ideas y la divulgación de la cultura científica, que podrá incluir astronomía, matemática, acertijos, ciencias sociales y neurociencias.

La programación incluye más de 70 actividades. En el siguiente link se podrá acceder a cada una de las propuestas t.ly/SAjp. Cada actividad está dirigida a un grupo específico y tendrán lugar en espacios públicos de la ciudad o se visitarán las escuelas con el deseo de despertar vocaciones y motivar la curiosidad entre chicos y jóvenes de Rafaela y la región.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.