
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.
Provinciales01/06/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Maximiliano Pullaro fue el primero que hizo pública su intención de competir por la gobernación de Santa Fe. El radical dentro de Juntos por el Cambio, que lleva de vice a Gisela Scaglia, una persona de confianza de Horacio Larreta, recorre incansablemente la provincia y manifiesta la convicción de que con una buena gestión, Santa Fe tiene todo para crecer.
“Nací acá en Santa Fe, y toda mi vida estudié y trabajé acá” dice Pullaro, y remarca que “junto a cada uno de los equipos técnicos construimos un plan para cada área de gestión, pensado también en cada micro región. El potencial productivo del campo santafesino es enorme y hoy no lo estamos aprovechando porque el gobierno decidió tenerlo de enemigo en lugar de impulsar su desarrollo”, expresó el legislador.
“Cuando fui ministro de Miguel Lifschitz, siempre hablábamos de la potencia que tiene la producción agropecuaria, la fuerza de nuestras industrias y la capacidad de trabajo de los santafesinos”, recuerda, y agrega “Me rebela la forma en que se llevan los recursos para sostener a los punteros del conurbano bonaerense”.
Pullaro viene trabajando en el armado de su plan de gobierno con un equipo que tiene exministros, secretarios y directores de la gestión de Miguel Lifschitz. “Gente que sabe gestionar, que tiene experiencia, capacidad y carácter para hacerlo; pero además hay personas del sector privado porque creo en el trabajo entre lo público y lo privado como un motor de empuje y crecimiento”, afirmó.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.