
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


Trepó a los 104,3% en el último año. Es el aumento mensual más importante desde julio de 2022, cuando la inflación se ubicó en un 7,4%. Según el Indec, el incremento acumulado en los primeros tres meses de 2023 llegó al 21,7%
Economía14/04/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La inflación de marzo fue del 7,7%, una cifra que superó las expectativas de los analistas y las mediciones privadas, además de ser el número más alto tras ocho meses, cuando en julio se informó una inflación mensual del 7,4%.
De esta forma, la variacion interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) superó los tres dígitos al ubicarse en el 107,5%, el registro más alto desde septiembre de 1991. En el primer trimestre del año, el incremento acumulado de los precios llegó al 21,7%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el IPC de marzo, que confirmó la tendencia ascendente volvieron a tomar los precios luego de que en noviembre del año pasado se tocara el piso de 4,9%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo según reza el informe del Indec.
En el rubro alimentos y bebidas el índice inflacionario se hizo sentir en las góndolas, registrando un 9,3% de aumento en marzo, un 28,2% acumulado en los primeros tres meses de 2023 y un 106,6% interanual. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente por Frutas.
En las demás categorías los aumentos registrados estuvieron en mayor o menor medida en un grado similar al nivel general. Las siguientes divisiones con mayores variaciones en el período fueron prendas de vestir y calzado (9,4%), en coincidencia con el cambio de temporada, y alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%).
También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%); de los servicios de agua, gas y electricidad en algunas regiones, en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%); y de combustibles y transporte público, dentro de la división transporte (5,3%).



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.



El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.