
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


En un encuentro encabezado por el intendente Luis Castellano, los ediles conocieron todos los detalles de la presentación que hará Santa Fe para ser sede del evento deportivo con base en tres ciudades. Una de ellas, Rafaela.
Locales22/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Florencia Molinero, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, encabezaron un encuentro con los ediles integrantes del Concejo Municipal para darles a conocer los detalles relacionados con la postulación de Rafaela como una de las sedes de los próximos Juegos Suramericanos 2026.
Vale recordar que, a fines del 2022, el gobernador Omar Perotti recibió a representantes del Comité de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia. El objetivo de ese encuentro fue postular a la provincia, a través de las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para ser sede de los Juegos; un hecho inédito en la historia del deporte provincial.
Asimismo, es importante destacar que este viernes y sábado se realizará la Asamblea de Odesur en la ciudad de Buenos Aires y el momento será propicio para que la provincia de Santa Fe, y nuestra ciudad de Rafaela en particular, presenten su candidatura de manera oficial ante las autoridades del ente organizador.
De la reunión participaron el presidente del Concejo, Germán Bottero; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; y los concejales Juan Senn, Martín Racca, Alejandra Sagardoy, Miguel Destéfanis, Lisandro Mársico y Leonardo Viotti.
DESAFIO HISTÓRICO
Finalizada la actividad, Luis Castellano manifestó que “Rafaela, Rosario, Santa Fe, por una decisión del gobernador Omar Perotti, buscamos posicionarnos como una provincia, como una ciudad de eventos. Lo venimos demostrando día a día con una serie de acciones que llevamos adelante entre el Estado y las instituciones”.
“Esto sería un desafío mayúsculo, histórico porque ser sede de los Juegos Suramericanos 2026, con disciplinas deportivas atléticas en la ciudad de Rafaela, nos pone en un lugar de real importancia. Estamos muy entusiasmados, trabajando mucho en esta postulación. Esperemos traer buenas noticias”, concluyó el intendente.
EXPECTATIVA Y APOYO
Por su parte, Florencia Molinero comentó que “este sería un hecho histórico ya que alrededor de 6.000 deportistas vendrían a competir en tres ciudades (Rafaela, Santa Fe y Rosario)”.
Molinero detalló que “presentamos nuestra candidatura en el mes de septiembre a través de una carta de intención del gobernador. A partir de allí hemos cumplido una serie de pasos y ahora viene el tramo final. Somos los únicos en presentar candidatura y esperamos que los países que forman parte voten de manera favorable”.
A su tiempo, Germán Bottero expresó las repercusiones generadas entre las y los miembros del cuerpo legislativo por la postulación de nuestra ciudad: “Es una muy buena noticia. Agradecemos por la invitación que nos han realizado para conocer los detalles. Ojalá que esto prospere y desde el Concejo estamos a disposición en lo que esté a nuestro alcance para que esto se cristalice”.
Finalmente, Juan Senn indicó que esto sería “un antes y un después para el deporte de nuestra ciudad ya que no tenemos antecedentes sobre este tipo de eventos de esta magnitud. Las autoridades locales y provinciales están haciendo todo lo posible para que se concrete y confiamos en el trabajo realizado”.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).