
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
En un encuentro encabezado por el intendente Luis Castellano, los ediles conocieron todos los detalles de la presentación que hará Santa Fe para ser sede del evento deportivo con base en tres ciudades. Una de ellas, Rafaela.
Locales22/03/2023Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Luis Castellano, junto a la secretaria de Deportes de la Provincia de Santa Fe, Florencia Molinero, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, encabezaron un encuentro con los ediles integrantes del Concejo Municipal para darles a conocer los detalles relacionados con la postulación de Rafaela como una de las sedes de los próximos Juegos Suramericanos 2026.
Vale recordar que, a fines del 2022, el gobernador Omar Perotti recibió a representantes del Comité de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia. El objetivo de ese encuentro fue postular a la provincia, a través de las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario, para ser sede de los Juegos; un hecho inédito en la historia del deporte provincial.
Asimismo, es importante destacar que este viernes y sábado se realizará la Asamblea de Odesur en la ciudad de Buenos Aires y el momento será propicio para que la provincia de Santa Fe, y nuestra ciudad de Rafaela en particular, presenten su candidatura de manera oficial ante las autoridades del ente organizador.
De la reunión participaron el presidente del Concejo, Germán Bottero; el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; y los concejales Juan Senn, Martín Racca, Alejandra Sagardoy, Miguel Destéfanis, Lisandro Mársico y Leonardo Viotti.
DESAFIO HISTÓRICO
Finalizada la actividad, Luis Castellano manifestó que “Rafaela, Rosario, Santa Fe, por una decisión del gobernador Omar Perotti, buscamos posicionarnos como una provincia, como una ciudad de eventos. Lo venimos demostrando día a día con una serie de acciones que llevamos adelante entre el Estado y las instituciones”.
“Esto sería un desafío mayúsculo, histórico porque ser sede de los Juegos Suramericanos 2026, con disciplinas deportivas atléticas en la ciudad de Rafaela, nos pone en un lugar de real importancia. Estamos muy entusiasmados, trabajando mucho en esta postulación. Esperemos traer buenas noticias”, concluyó el intendente.
EXPECTATIVA Y APOYO
Por su parte, Florencia Molinero comentó que “este sería un hecho histórico ya que alrededor de 6.000 deportistas vendrían a competir en tres ciudades (Rafaela, Santa Fe y Rosario)”.
Molinero detalló que “presentamos nuestra candidatura en el mes de septiembre a través de una carta de intención del gobernador. A partir de allí hemos cumplido una serie de pasos y ahora viene el tramo final. Somos los únicos en presentar candidatura y esperamos que los países que forman parte voten de manera favorable”.
A su tiempo, Germán Bottero expresó las repercusiones generadas entre las y los miembros del cuerpo legislativo por la postulación de nuestra ciudad: “Es una muy buena noticia. Agradecemos por la invitación que nos han realizado para conocer los detalles. Ojalá que esto prospere y desde el Concejo estamos a disposición en lo que esté a nuestro alcance para que esto se cristalice”.
Finalmente, Juan Senn indicó que esto sería “un antes y un después para el deporte de nuestra ciudad ya que no tenemos antecedentes sobre este tipo de eventos de esta magnitud. Las autoridades locales y provinciales están haciendo todo lo posible para que se concrete y confiamos en el trabajo realizado”.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".