
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo destino desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Agro21/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de más de 10 años de negociaciones, hoy se concretó la primera exportación de carne bovina argentina con destino a México, desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificaron la calidad de la mercadería enviada.
Estuvieron presentes durante el embarque el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, el jefe de Cancillería de la Embajada de México en Argentina, Gabriel Terrés y el presidente de Arrebeef, Hugo Borrel.
La muestra comercial, proveniente del establecimiento argentino Arrebeef, consta de una tonelada de diferentes cortes de carne bovina. Cabe destacar que existen otros 21 establecimientos que cuentan con la habilitación para poder exportar a este destino.
Sobre la nueva oportunidad que se concreta para la producción nacional, el secrerario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Juan José Bahillo afirmó que “la apertura de México para la carne argentina es una reafirmación de la calidad e inocuidad de nuestros alimentos y un respaldo a nuestro sistema productivo que se destaca por su sustentabilidad y eficiencia”.

En el mismo sentido, Acerbi destacó que "es muy importante para el país y lo primero que implica es un gran agradecimiento por el arduo trabajo que realizó el sector público tanto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, como a la Cancillería argentina, al embajador argentino en México, Carlos Tomada y a la embajadora en nuestro país, Lilia Rossbach; y a la industria porque supo invertir, esperar y producir para este destino, generando en este caso el primer envío de carne bovina y el primer antecedente".
"Hoy Argentina tiene habilitados los mercados de Canadá, Estados Unidos y ahora el de México, un bloque muy importante para el país y para nuestra industria y un desafío muy grande para el Senasa de continuar abriendo otros mercados", sostuvo el vicepresidente Acerbi, durante la certificación final del embarque, realizado en Ezeiza.
Por su parte, Terrés afirmó que "primero queremos agrader la invitación para presenciar el primer embarque de carne, de Argentina a México luego de un largo trabajo por parte de ambos gobiernos. Creemos que este es el inicio para seguir fortaleciendo la relación económica bilateral para que refleje el peso de nuestras economías y el intercambio de productos que nos va a llevar a estar más cerca uno del otro".
"Esto es muy importante ya que para abrir el mercado mexicano de carnes implicó un gran esfuerzo tanto del Senasa como de las embajadas de ambos países y nos da esperanzas ser los primeros en poder exportar", destacó Borrel.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.