
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Lo diagnosticó el Laboratorio del Senasa en análisis a muestras enviadas desde las localidades de Villa Tulumba y de Centeno, Departamento San Jerónimo.
Información General25/02/2023De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (8 en Córdoba, 2 en Santa Fe, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén y 1 en Salta).
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos
Acciones en las regiones
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, en el día de hoy, en la provincia de Córdoba, se desarrollaron 12 controles de ruta en toda la Provincia en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, de la Policía Provincial y de otras dependencias provinciales.
Además, desde el inicio de la emergencia, se realizan rastrillajes en los establecimientos en los cuales se detectaron los casos positivos, y en los predios de los alrededores; se toman muestras a las aves con sintomatología compatible con la enfermedad y se atienden las sospechas y notificaciones.
Adicionalmente, en la región, se continúa brindando información a los sectores vinculados a la producción aviar y a la comunidad en general.
El director del Centro Regional Córdoba del Senasa, Gustavo Zabaletta, ponderó el trabajo que se está desarrollando en el territorio. “Estamos muy comprometidos en las acciones sanitarias, de vigilancia y de prevención articulando con el sector público y privado en pos de la preservación del estatus sanitario y el resguardo del sector comercial”, dijo.
En tanto, en la provincia de Jujuy, agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa realizaron un relevamiento e inspección del estado de las aves en la Laguna Popayán, en la localidad de El Ceibal, Departamento San Antonio; recorriendo todo el espejo de agua, sin detectar novedades sanitarias en la población silvestre.
Prevención
Al mismo tiempo en las zonas del país donde no se ha detectado la presencia de IA el Senasa efectúa medidas de prevención y vigilancia. En Entre Ríos, fortaleció los controles en frontera, debido a la ocurrencia de un caso de IA en Uruguay y de igual modo procedió en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia (donde también se registraron casos de IA) y Paraguay, de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
En tanto, en Corrientes y Misiones el Senasa acordó con representantes de ambas provincias fortalecer el trabajo de prevención y vigilancia conjunto en sendas reuniones de coordinación de tareas, dado que no se han registrado casos positivos en ambos estados.
Además se acordó llevar adelante gestiones de difusión, charlas informáticas a colegios, entidades, consejos, y público en general, de manera articulada entre las instituciones comprometidas; al tiempo que agentes regionales del Senasa realizan controles en ruta y en los pasos fronterizos limítrofes con Paraguay y Brasil.
Medidas
El Senasa insta al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.