
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


"Tenemos una alegría enorme. La emoción de sentirnos acompañados por más de 1.000 productores, en una jornada que tiene la característica del contexto de lo que atraviesa el productor", expresó Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la Cooperativa, respecto a la muestra organizada por la Lehmann y ACA.
Agro16/02/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El miércoles 15 de Febrero se realizó una nueva edición de la muestra anual "A Campo Abierto", organizada por la Asociación de Cooperativas Argentinas y la Cooperativa Guillermo Lehmann, en la localidad de San Agustín, con un marco sumamente imponente que superó los mil productores.
Desde muy temprano, productores de toda la zona de influencia de la Lehmann, pero también provenientes de diversas regiones del país, fueron llegando al predio para conocer las novedades agronómicas, las ofertas de agroinsumos y todas las restantes propuestas financieras, digitales, sociales y medioambientales, que ambas entidades desarrollan en su diario accionar.
"Tenemos una alegría enorme. La emoción de sentirnos acompañados por más de 1.000 productores, en una jornada que tiene la característica del contexto de lo que atraviesa el productor. Y así como nos vamos llenos de alegrías y de emociones, nos vamos llenos de responsabilidades, porque es importante que esta presencia activa del productor agropecuario, esta respuesta a la convocatoria de la Cooperativa Guillermo Lehmann, también nos invita a que entreguemos lo mejor cada día, a que nos esforcemos más y que seamos más profesionales, para estar a la altura de la confianza que cada día el productor le presta a la Cooperativa. Y ante una muestra tan contundente de acompañamiento, de participación y de involucramiento de los socios, creo que es bueno que la Cooperativa, así como recarga energías, también piense todos los días en renovarse y reinventarse para mostrar cada día su mejor versión y su mejor cara", expresó el Contador Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la Cooperativa.
Por su parte, Marco Prenna, Director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA, destacó que "trabajar con la Lehmann en este evento no hizo más que confirmar el crecimiento que vienen teniendo. Creo que la muestra superó ampliamente las expectativas y nos vamos muy conformes con los resultados que hemos conseguido en toda esta jornada", destacó.
A su turno, el Gerente General de la Lehmann, Cristian Toymil, remarcó la gran cantidad de productores en la muestra e hizo mención al domo digital, instalado en el predio de seis hectáreas en dónde se llevó a cabo la muestra: “para reforzar la confianza del productor en las prácticas digitales, que es un aspecto clave de esta edición, presentamos un domo en el centro de la expo, donde desplegamos nuestra propuesta en materia de soluciones digitales, como la plataforma de agricultura que ayuda en la producción de cultivos, y nuestra billetera virtual MiLehmann Pay", indicó Toymil, indicando además la isla digital de la Lehmann, que tuvo una importante interacción con los socios durante la muestra.
Además de su isla digital, la Cooperativa se presentó con dos stands mostrando el trabajo sostenido en materia de Sustentabilidad, y la propuesta de valor en Nutrición Animal, de la mano de su Gerente Emanuel Gatti, y de todo su equipo.
DEMOSTRACIÓN DE CULTIVOS
Durante toda la mañana, los productores pudieron recorrer las distintas estaciones de cultivos, con los mejores varietales de soja, maíz, sorgo y girasol. Esta presentación, que estuvo coordinada por Alfredo Gonzalez, Jefe de Desarrollo y Tecnología de ACA, llevó varios meses de preparación con un obsesivo cuidado para que el visitante pueda apreciar, al margen del año particular que nos toca transitar, el potencial que tienen estos cultivos en una de las mejores zonas agrícolas del centro provincial.
“La novedad de esta muestra es que presentamos los maíces con Valor Ganadero, que tiene estrategias de manejos que permiten un plus para el tambo y la ganadería, con materiales que se adaptan a las técnicas de ensilaje, doble propósito que da una ventana de picado mejor, dando la posibilidad de producir, tanto granos como forrajes; y también presentamos nuevos eventos biotecnológicos junto a ACA, con una tecnología que permite atacar lepidópteros de fin de ciclo”, explicó el Ingeniero Santiago Roldán, Gerente de Agroinsumos de la Lehmann, marcando también todo el desarrollo del ecosistema cooperativo y las herramientas que permitió alcanzar este nivel de cultivos.
UN CIERRE DE LUJO
En la última parte de la muestra, se llevó a cabo una charla de Mercado Granario, a cargo del analista independiente de mercados, Pablo Andreani. El evento concitó una importante cantidad de personas, que interactuaron con el especialista durante más de una hora.
Por último, se realizó el Remate Especial, a cargo del equipo de Hacienda de la Cooperativa, donde salieron a subasta más de 2 mil cabezas. “Fue un remate 100% digital con más de 1.000 cabezas y precios en sintonía con la demanda del momento”, explicó al cierre del mismo el Gerente Comercial de Hacienda de la Lehmann, Mauricio Tschieder. "Vivimos una tarde muy buena, en un trabajo conjunto con ACA. Estamos muy contentos de los resultados conseguidos", explicó Tschieder.
Vale mencionar que estuvieron presentes también en la muestra las empresas del Grupo Cooperativo (La Segunda, Avalian, Coovaeco), Puma Energy, y Remonda Castro concesionaria oficial John Deere.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.