
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella recorrió el departamento Castellanos y participó de diversas actividades. “Tenemos encontronazos con Buenos Aires cuando pasan ciertas cosas que afectan a nuestra gente. Estamos del lado de Santa Fe, eso no tiene bandera política”, remarcó.
Regionales13/02/2023“Desde nuestro espacio, planteamos la defensa de Santa Fe, de sus instituciones, sus productores, su sistema educativo”, remarcó el diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, durante la recorrida por el departamento Castellanos. “Defendemos a Santa Fe, eso no tiene bandera política. Por eso tenemos encontronazos con Buenos Aires cuando pasan ciertas cosas que afectan a nuestra gente. Estamos del lado de Santa Fe y eso es inclaudicable, esté el presidente que esté”, agregó en diálogo con la prensa.
Durante la jornada, Mirabella participó de la licitación del nuevo jardín de Bella Italia en la junto al gobernador Omar Perotti, la ministra de Educación Adriana Cantero, el senador departamental Alcides Calvo y el presidente comunal Héctor Perotti. Además, recorrió las localidades de Tacural y Ramona junto a la ministra de Ambiente, Erika Gonnet.
“Santa Fe aporta mucho al desarrollo nacional. Somos líderes en muchas cadenas agroindustriales y alimentarias como la leche, la carne, la maquinaria agrícola, el biodiesel, el aceite de soja, la biotecnología. Además, tenemos el complejo agroexportador más grande del mundo en Rosario y grandes talentos en el arte, la cultura, el deporte. Eso es lo que defendemos”, enfatizó el legislador.
“Queremos fortalecer un modelo de gestión que lidera el gobernador Omar Perotti junto a un gran equipo, basado en mucha inversión pública en pequeñas, medianas y grandes comunidades”, señaló Mirabella. “En las 365 localidades de la provincia tenemos obras de pavimento, iluminación led, cloacas, aguas, rutas transversales, gasoductos, acueductos. Esto es muy importante para mejorar la calidad de vida y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los santafesinos y santafesinas”, concluyó.
Este lunes, Mirabella visitó la localidad de Tacural, en donde recorrió el Club Deportivo Tacural y un centro de reciclado junto a la ministra de Ambiente Erika Gonnet y el senador departamental Alcides Calvo. Los funcionarios participaron de la inauguración del equipamiento de recolección de residuos adquiridos con fondos provinciales y del nuevo ecopunto. Luego, las autoridades recorrieron Bella Italia y Ramona, en dónde estuvieron presentes durante la inauguración de la planta fotovoltaica en la Cooperativa de Agua Potable, que se incorporaron al programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA), puesto en marcha por el gobierno provincial.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.