
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Se trata de un convenio que ambos organismos sostienen desde el año 2016, mediante el cual trabajan en conjunto para lograr una gestión eficiente, transparente e innovadora de los procesos municipales.
Locales08/02/2023Este año, la Municipalidad de Rafaela, como lo viene haciendo desde 2016, renovó su convenio de trabajo articulado con la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Rafaela (UTN-FRRa).
Mediante el acuerdo se establece la cooperación y asistencia recíproca entre ambas instituciones, coordinando los esfuerzos e iniciativas para realizar tareas de relevamiento, análisis y evaluación de los procesos internos municipales. Esto se da de acuerdo a los pedidos y prioridades que establezca la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
“En los más de siete años que venimos trabajando en equipo con la Universidad Tecnológica Nacional, hemos consolidado una metodología de trabajo conjunto y pudimos realizar mejoras en procedimientos, registros e instructivos. También pudimos diagnosticar mediante relevamientos e informes, proponiendo capacitaciones y planes integrales de mejora. Este trabajo se hizo articulando con más de 20 áreas de la Municipalidad y es algo que sería muy difícil de llevar adelante sin contar con actores-socios en el territorio que son fundamentales, como las Universidades”; valoró Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Las tareas de análisis y evaluación son realizadas por una docente tutora junto a dos estudiantes, que de manera articulada y transversal interactúan con distintas áreas municipales, detectando oportunidades de mejora según las necesidades y demandas que emergen.
Para realizar un seguimiento y establecer las pautas de trabajo, se realizan reuniones periódicas entre los equipos en las que la Universidad presenta informes de los avances y se deciden de forma conjunta las prioridades y estrategias para continuar el plan de trabajo
Con respecto al trabajo conjunto de ambas instituciones, la secretaria de Extensión Universitaria, Paola Quagliotti, sostuvo: “En UTN celebramos este tipo de convenios en donde las y los estudiantes pueden poner en práctica lo estudiado en la carrera que cursan, en este caso en particular la Licenciatura en Organización Industrial, y donde muchos de ellos, incluso luego del convenio, pudieron seguir trabajando dentro del plantel municipal debido a su excelente desempeño”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".