
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La Ministra de Educación Adriana Cantero hizo público el trabajo pedagógico que se plantea para las escuelas en el próximo ciclo lectivo.
Provinciales07/02/2023El 1 de marzo comienzan las clases en todo el territorio provincial en donde se pondrá en juego distintos dispositivos para reforzar el trayecto pedagógico de los alumnos como el “avance continuo” en los distintos niveles educativos que consiste en que el hecho de adeudar los contenidos de una materia especifica no implique la interrupción de las trayectorias educativas y pueda continuar reforzando los contenidos en otras áreas.
Adriana Cantero, Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, comentó que “nos hemos dedicado mucho en analizar todos los indicadores educativos de Santa Fe” y plantea la necesidad de cumplir con las metas de terminación”.
En este sentido, la Ministra explicó que durante el año pasado empezaron a diseñar la trayectoria obligatoria “planteada en Argentina, en Santa Fe, con una trayectoria única que se atraviesa en 3 niveles: inicial, primario y secundario pero que tienen que tener coherencia y articulación” para asegurar que los 14 años de escolaridad se transite de forma fluida, continua y completa.
Para lograr esto se plantea para este año la independización de los jardines infantes fortaleciendo su perfil pedagógico y un nuevo diseño curricular de nivel inicial “que la provincia lo adeudaba desde la ley nacional” detalla Cantero y continua con que la primaria de jornada extendida en donde todas las escuelas tendrán 25 horas de clases.
La Ministra destaca que el proceso aspira al seguimiento de la continuidad “y sobre todo una continuidad que tenga responsabilidad de la escuela hasta la ultima materia. Porque ustedes sabrán que un inconveniente del sistema Argentino es que muchos estudiantes se van de la escuela secundaria y no vuelven a rendir” y por este tipo de situaciones nacen algunas propuestas como el “Plan Fines”.
En cuanto a los casos de abandono luego de terminar el ciclo inicial, Cantero destaca que desde diciembre se está trabajando con los chicos que no se inscribieron a la secundaria y que, a la fecha, ya son 300 las localidades que tienen inscripción plena luego de trabajar caso por caso.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".