
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
“Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”; manifestó el director Ejecutivo del ICEDeL, Diego Peiretti.
Locales12/01/2023En el marco de la Escuela de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela (Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia - ICEDeL) y en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SEOM), durante el año 2022 se llevó adelante la tercera edición de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial.
El objetivo de esta Diplomatura es favorecer la construcción de una administración pública capaz, eficiente e innovadora. A su vez, es una instancia académica de formación en la trayectoria del trabajador municipal y apunta a fortalecer las capacidades locales, focalizando en lo que es la gestión municipal, en las nuevas funciones que tienen los Gobiernos locales en los procesos de desarrollo territorial y en aquellos temas que aparecen como emergentes en la agenda.
Durante el 2022 se planteó un espacio de aprendizaje, donde el debate y la reflexión conceptual y teórica se entrelazaron fuertemente con las prácticas de los participantes; a partir de sus trayectorias en el desarrollo de políticas públicas. El cursado fue mixto: virtual y por primera vez presencial, hecho que ha facilitado el encuentro entre participantes.
Sobre ello, Diego Peiretti, director Ejecutivo del ICEDeL, valoró: “Para quienes somos parte de Gobiernos locales estos procesos formativos, que nacen en nuestra ciudad, resultan fundamentales. Aportan una lectura más clara del contexto y facilitan la adquisición de herramientas para enfrentar una realidad cambiante y compleja. Es necesario capacitarnos para entender una sociedad, una ciudad y un Estado moderno que evoluciona”.
“Estaremos muy felices cuando luego de corregir los trabajos finales, realicemos la entrega de certificados de esta nueva cohorte, que ha demostrado tanto esfuerzo y compromiso”; afirmó el Director.
Por su parte, Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, agregó que ''la Diplomatura es una apuesta muy fuerte en la formación del capital humano, y es muy positivo ver que es tan bien recibida por quienes la cursan con tanto compromiso y esfuerzo. Estos espacios de formación en los que los trabajadores del Municipio adquieren nuevas herramientas hacen que podamos ir construyendo una administración pública eficiente e innovadora, a la altura de los nuevos desafíos que enfrentan los Gobiernos locales".
Por último, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, manifestó que “hace varios años ya planteábamos la necesidad de generar una escuela de administración pública para la capacitación de trabajadores y trabajadoras municipales, dado que no existían herramientas, había que generarlas para que todos tengan las posibilidades de crecimiento”.
“Primero fue el Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios y luego, a través de la articulación con todos los actores, surgió esta Diplomatura. La cantidad de participantes en ambas instancias indican que tenemos el acompañamiento total de los compañeros, y eso es lo que nos da la posibilidad de crecimiento, de pensar en nuevas etapas y en darle valor dentro de la carrera administrativa municipal y comunal”; culminó.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.