
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Los objetos fueron encontrados en el patio de una casa en remodelación a unos 70 centímetros bajo tierra. El lugar se encontraba a pocos metros de donde los alemanes nazis habían instalado un gueto en 1940.
Internacionales12/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un increíble hallazgo se produjo en el patio de una casa en renovación en Lodz, Polonia, donde se encontraron alrededor de 400 artículos cuyos propietarios serían judíos y los habrían ocultado en el suelo durante la Segunda Guerra Mundial.
Según explicaron expertos en historia a través de un comunicado emitido por la oficina regional para la preservación de objetos históricos, entre los artículos hallados se encuentran menorahs de Hanukkah y artículos de uso cotidiano como vajillas plateadas, recipientes de vidrio, botellas de perfume y boquillas para cigarrillos.
Sobre el descubrimiento de este tesoro histórico, un medio de comunicación polaco detalló que los objetos estaban ubicados a unos 70 centímetros bajo tierra, envueltos en papel de diario, y serán entregados al Museo de Arqueología local.
En concreto, el alijo fueron encontrados en la calle Polnocna 23, en un domicilio ubicado por fuera del perímetro del gueto de Litzmannstadt establecido por los alemanes nazis que ocuparon Lodz en febrero de 1940 hasta agosto de 1944, tiempo en el que retuvieron a unos 200.000 judíos.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.