
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Se llevó cabo una nueva reunión de la Comisión de Monitoreo por las obras de cloacas en Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada. Además, se trabaja en el servicio de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club.
Locales10/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El lunes 6 de febrero, a las 9.00, se abrirán los sobres de la licitación pública para que 1.253 hogares de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada, cuenten con el servicio de cloacas.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial que asciende a 479 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Con anterioridad, los vecinos y vecinas realizaron un ahorro previo de 10 meses a fin de reunir el importe necesario para las cloacas.
Al igual que en los barrios Villa Los Álamos y Aero Club, se creó una Comisión de Seguimiento conformada por las Secretarías de Auditoría, Evaluación y Transparencia; de Obras y Servicios Públicos; de Hacienda y Finanzas; de Gobierno y Participación; la Coordinación de Relaciones Vecinales; Aguas Santafesinas S.A.; y las comisiones vecinales de los barrios.
NUEVA REUNIÓN
El lunes a la tarde, en la oficina de la Coordinación de Relaciones Vecinales se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Monitoreo, en la cual, funcionarios del Ejecutivo explicaron los alcances del llamado a licitación.
En este marco, el presidente del barrio La Cañada, Néstor Barreda, destacó que “fue una reunión informativa, donde se dieron a conocer los pasos a seguir para la obra de cloacas. El día 6 de febrero se va a realizar la apertura de sobres. Cuando estén todos los oferentes, veremos los nuevos pasos a seguir”.
A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, remarcó que “llevamos adelante una nueva reunión para la ejecución de la obra de cloacas para estos cuatro barrios; obra que se viene desarrollando en conjunto con las diferentes vecinales intervinientes”.
EL APORTE PROVINCIAL
Gracias a la gestión del gobernador Omar Perotti, pudo lograrse la firma del contrato para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales; acción que otorga al Municipio y a la ciudadanía, las garantías necesarias para continuar con la red cloacal de Rafaela.
“Seguimos avanzando con este tipo de trabajos en diferentes barrios de la ciudad”, detalló Chivallero, quien agregó que “nos encontramos desarrollando la obra de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club, la cual viene ejecutándose en paralelo a la construcción de la cisterna y estación de bombeo en ese sector”.
Asimismo, “continuamos la conexión de redes domiciliarias cloacales en el Brigadier López y en El Bosque, en el sector donde anteriormente era Tierra de Pioneros. La misma muestra un grado importante de avance”, concluyó la funcionaria.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.