
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Se llevó cabo una nueva reunión de la Comisión de Monitoreo por las obras de cloacas en Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada. Además, se trabaja en el servicio de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club.
Locales10/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El lunes 6 de febrero, a las 9.00, se abrirán los sobres de la licitación pública para que 1.253 hogares de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada, cuenten con el servicio de cloacas.
Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial que asciende a 479 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Con anterioridad, los vecinos y vecinas realizaron un ahorro previo de 10 meses a fin de reunir el importe necesario para las cloacas.
Al igual que en los barrios Villa Los Álamos y Aero Club, se creó una Comisión de Seguimiento conformada por las Secretarías de Auditoría, Evaluación y Transparencia; de Obras y Servicios Públicos; de Hacienda y Finanzas; de Gobierno y Participación; la Coordinación de Relaciones Vecinales; Aguas Santafesinas S.A.; y las comisiones vecinales de los barrios.
NUEVA REUNIÓN
El lunes a la tarde, en la oficina de la Coordinación de Relaciones Vecinales se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Monitoreo, en la cual, funcionarios del Ejecutivo explicaron los alcances del llamado a licitación.
En este marco, el presidente del barrio La Cañada, Néstor Barreda, destacó que “fue una reunión informativa, donde se dieron a conocer los pasos a seguir para la obra de cloacas. El día 6 de febrero se va a realizar la apertura de sobres. Cuando estén todos los oferentes, veremos los nuevos pasos a seguir”.
A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, remarcó que “llevamos adelante una nueva reunión para la ejecución de la obra de cloacas para estos cuatro barrios; obra que se viene desarrollando en conjunto con las diferentes vecinales intervinientes”.
EL APORTE PROVINCIAL
Gracias a la gestión del gobernador Omar Perotti, pudo lograrse la firma del contrato para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales; acción que otorga al Municipio y a la ciudadanía, las garantías necesarias para continuar con la red cloacal de Rafaela.
“Seguimos avanzando con este tipo de trabajos en diferentes barrios de la ciudad”, detalló Chivallero, quien agregó que “nos encontramos desarrollando la obra de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club, la cual viene ejecutándose en paralelo a la construcción de la cisterna y estación de bombeo en ese sector”.
Asimismo, “continuamos la conexión de redes domiciliarias cloacales en el Brigadier López y en El Bosque, en el sector donde anteriormente era Tierra de Pioneros. La misma muestra un grado importante de avance”, concluyó la funcionaria.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.