
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El concejal Lisandro Mársico disparó munición gruesa contra el oficialismo y señaló: "hay un mal diseño de la estructura de la Administración pública Municipal”.
Locales29/12/2022“Mi mandato como Concejal finaliza el 10 de diciembre del 2023, y como la Ordenanza de Presupuesto se vota a fines de cada año, en principio este sería mi último presupuesto tratado y votado”, afirmó el concejal del PDP.
“El Presupuesto 2023, es el octavo que le he aprobado al actual Intendente, con la idea de darle la herramienta legal necesaria, a quién ha sido elegido en tres oportunidades por los ciudadanos rafaelinos, para administrar el Municipio. Pero hace ocho años que le vengo reclamando por lo mismo, hace ocho años, que le estoy pidiendo soluciones en ciertos aspectos y lamentablemente no ha podido o no querido aportar una salida definitiva a problemas de larga data, por eso sostengo que el ciclo del Arq. Castellano está agotado, en virtud de que podrá variar o innovar en algún programa, pero la idea de fondo para gobernarnos no la va a cambiar y los rafaelinos, merecemos un salto de calidad, que no lo vamos a tener con esta metodología de gobierno” manifestó el edil demoprogresista.
“No hay soluciones concretas al tema tránsito, problema que se arrastra desde hace tiempo y que ha dejado un tendal de muertes y lesionados, realmente preocupante; el transporte público no es eficiente, un inconveniente que viene de larga data, hoy sigue sin ser una solución amigable para el usuario, que sigue prefiriendo trasladarse por la Ciudad en otros medios; los espacios públicos (plazas, parques, terminal de ómnibus, entre otros) están sin una renovación necesaria y carecen del mantenimiento que requieren; en el área de desarrollo social, los programas destinados a las infancias y a los jóvenes son discontinuos, con graves deficiencias en su implementación; existen claras falencias en el personal político a la hora de gestionar fondos con otros entes estatales, lo que nos ha traído grandes pérdidas; tenemos una red de bicisendas y ciclocarriles con falta de conectividad e incompleta en sus recorridos; no abordaron el tema de la nocturnidad como corresponde desde hace años y ahora resulta que los jóvenes emigran a bailar a otras localidades, con todo el peligro que eso conlleva; no han podido diseñar una ciudad inclusiva para las personas con discapacidad; son muchos los inconvenientes y escasas las soluciones” sostuvo Mársico.
“El Intendente permanentemente solicita más personal municipal, cosa que le negamos desde la oposición, y no utilizan los cupos que tienen, como por ejemplo del personal de planta permanente; esto habla de objetivos poco claros y un mal diseño de la estructura de la Administración pública Municipal”, apuntó el concejal pedepista.
“No obstante, nosotros los concejales debemos controlar y sancionar normas, la ejecución de las mismas es responsabilidad del Departamento Ejecutivo, no me queda más que decir, la gente los eligió, gobiernen mejor y más responsablemente”, finalizó Lisandro Mársico.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.