
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Lo hará del 26 al 30 de diciembre para brindar servicios de enfermería, controles ginecológicos, ecografías, nutrición, entre otros.
Locales26/12/2022Desde el lunes 26 al viernes 30 de diciembre, el Ómnibus Sanitario se encontrará en el Centro de Salud N°10 del barrio 2 de Abril (J. Cortazar 2480). Los turnos se pueden obtener por WhatsApp al número 3492 575917.
En lo que respecta a los servicios brindados por el dispositivo, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13, la enfermería atiende de manera permanente a quienes los necesiten. A continuación, se detalla cómo se trabajará durante la semana:
Los días lunes, de 8:30 a 9:30, el servicio de nutrición y educación en diabetes. De 13 a 15, se podrán realizar controles ginecológicos de rutina.
El martes de 11 a 13, estará la atención de medicina general; mientras que de 11 a 13, se realizarán electrocardiogramas.
En tanto, los miércoles de 9 a 12 se hará infectología y controles post Covid-19, en tanto que de 11 a 14 se llevarán a cabo ecografías de tipo abdominal, renal, vesical, prostática, ginecológicas, transvaginal, obstétricas comunes. No se realizarán screening, morfológicas ni doppler.
Los jueves volverán a hacerse ecografías de 8 a 12, mientras que de 12 a 13, atenderán los servicios de nutrición y educación en diabetes, y se realizarán electrocardiogramas.
Finalmente, los viernes de 9 a 12 estará el servicio de electrocardiogramas. De 11 a 13 se hará atención de medicina general, y de 13 a 15 se desarrollarán los controles ginecológicos de rutina.
Cabe recordar que el Ómnibus Sanitario cuenta con personal administrativo fijo en el horario de 8 a 13.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.