
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Al cumplir 75 años de edad, deja de estar al frente de la Diócesis Rafaela. El 20 de diciembre se hará cargo Monseñor Pedro Torres. Luis Castellano participó de la ceremonia religiosa junto a su esposa.
Locales11/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El viernes a la noche, en la Catedral San Rafael, se realizó la Misa de Acción de Gracia que ofició Monseñor Luis Alberto Fernández, quien se despidió tras nueve años de estar al frente de la Diócesis Rafaela. La misa contó con una gran cantidad de fieles y se celebró con distintos sacerdotes de la Diócesis.
De la ceremonia religiosa participó el intendente Luis Castellano, quien concurrió con su esposa, Rosana Gastaldi. Al finalizar la misa, dialogaron con Monseñor Fernández y le agradecieron el trabajo realizado en nuestra ciudad.
“Monseñor Fernández ha sido un gran Obispo, y en mi caso, un amigo con el que he tenido diálogos muy profundos. Es una persona que me genera una enorme confianza, de una gran bondad, que se traduce en una paz increíble. Ha sabido conducir una Diócesis muy grande y diversa como lo es la de Rafaela”, explicó Luis Castellano.
En el mismo plano, el Intendente remarcó que “será difícil reemplazarlo. Le ha tocado atravesar momentos duros de la ciudad. Es una persona que quiero mucho, que ha logrado estar en todos los sectores de la ciudad, especialmente en los barrios más humildes".
"Siempre sentí su respeto por lo local, humildemente preguntando la realidad de Rafaela a la hora de tomar decisiones, entendiendo la lógica del lugar, abierto al diálogo, receptivo. Es un gran sacerdote, un gran Obispo y una gran persona”, concluyó Castellano.
Antes de finalizar la ceremonia religiosa, Fernández manifestó: "Me voy sintiendo en lo profundo del corazón que esta es mi casa. Abramos las puertas de la Diócesis al nuevo Pastor, Monseñor Pedro Torres ¡Viva la Virgen!”.
Monseñor Pedro Torres
Monseñor Pedro Javier Torres asumirá el martes 20 de diciembre y será el séptimo Obispo de la Diócesis de Rafaela, creada el 10 de abril de 1961 a partir de la bula "Cum venerábilis", de Juan XXIII. La misma comprende los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal, con una superficie de 38.320 kilómetros cuadrados y una población de 323.000 habitantes.
Según el Anuario Pontificio de este año, la Diócesis de Rafaela cuenta con un total de 43 sacerdotes y 31 parroquias; 13 diáconos permanentes, 6 seminaristas mayores, 27 religiosas y 38 centros educativos de la Iglesia.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.