
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Lo expresó Diego Peiretti en la visita que realizó a jóvenes de uno de los Talleres de Orientación Laboral que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela.
Locales10/12/2022La Municipalidad de Rafaela, a través de la Oficina Municipal de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación trabaja en tres ejes fundamentales: la orientación laboral, la formación profesional y la inserción laboral.
En este marco, en la vecinal del barrio Pizzurno se lleva adelante el Taller de Orientación Laboral (TOL) para jóvenes. En este lugar las personas no solo aprenden y se forman en cuestiones vinculadas al empleo, sino también reflexionan sobre la ciudad en la que les gustaría vivir.
Experiencias
Sobre ello, Virginia, participante de 23 años del barrio 9 de Julio, contó: “Arranqué este taller porque mi papá me lo recomendó. Él veía que yo estaba preocupada, porque si bien arranqué a estudiar, con mi edad creo que soy muy grande para no estar trabajando”.
“Me recomendaron acercarme a Producción y Empleo de Rafaela y lo hice. Me sugirieron cursos donde me podía anotar, los cuales eran muy buenos, y acá estoy”; continuó.
“Este Taller de Orientación Laboral me encanta. Es lo que siempre digo cuando lo comento con mis amigos; incluso se los recomiendo. Me gusta porque si bien yo ya había visto los empleos que hay acá, todo se ve con más profundidad. Asimismo hablamos de cosas que no conocía, por ejemplo, los sueldos”; cerró.
La ciudad que queremos
A su turno, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, sumó: “Estuvimos aquí en la Vecinal del barrio Pizzurno conversando con jóvenes que están realizando el Taller de Orientación Laboral (TOL) de la Oficina de Empleo”.
“Son muchas y muchos jóvenes los que han pasado por esta instancia de formación y que están en la búsqueda de su primer empleo. Como Gobierno local lo que queremos y buscamos es formarlos, capacitarlos, mostrarles las oportunidades y generar estos ámbitos de participación y debate”; agregó el funcionario.
Peiretti valoró que “también estos espacios son propicios para que ellos puedan expresarse, que puedan contarnos cuál es la Rafaela que quieren. A partir de allí, se plantean otras situaciones que debatimos entre todos; por ejemplo, el tránsito, la nocturnidad, el uso de las redes sociales, entre otras”.
“Hay muchas cosas que a ellos los inquietan. Queremos que estos espacios les sirvan para expresarse y para construir la Rafaela del futuro que queremos”; culminó.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.