
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Lo anunció Sergio Massa. “Serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto”, aseguró el Ministro de Economía.
Economía08/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pago del Impuesto a las Ganancias sigue instalado como preocupación diaria de miles y miles de trabajadores, y también en la agenda del Gobierno, desde donde su busca dar con un alivio.
En este contexto, este jueves se difundieron noticias alentadoras. Sergio Massa, ministro de Economía, confirmó formalmente que a partir del 1 de enero más de 300 mil trabajadores asalariados no tendrán que pagar el impuesto a las Ganancias a partir de la suba del mínimo no imponible a $404.062.
Dijo Massa en su cuenta de la red social de Twitter: “Está medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve alivio fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”.
Massa señaló que “de esta manera, a partir de enero, no sólo se actualizará de acuerdo a la variación interanual del RIPTE a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto”.
En consecuencia señaló que “a partir de estos ajustes 312.864 asalariados de todo el país dejen de pagar el impuesto a partir del 1 de enero de 2023”.
“Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1 de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando Alivio Fiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo", insistió Massa.
Debido a la suba del piso del mínimo no imponible, Massa dijo que “serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto”.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.