
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Otro rafaelino de exportación. Lucas Bovaglio, emblema de Atlético de Rafaela y actual DT del ascenso de Instituto de Córdoba, estuvo en el piso de Radio ADN.
Locales06/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Es el mejor momento, después de un título. El primero con un plantel profesional , y de la envergadura que es este título, porque ascender con Instituto, un equipo grande del interior, después de 16 años, en un año hermoso que nos tocó vivir en la institución, hacen que sí, que sea el mejor momento que pueda vivir desde que empecé a entrenar". De los primeros conceptos de un siempre muy claro y muy simple Lucas Bovaglio. De visita en el piso de Radio ADN, el rafaelino disfruta del reconocimiento conseguido y merecido. "Las muestras de cariño, muchas me sorprendieron, muchas me emocionaron; cosas inimaginables, porque cuando yo llegué a Instituto, que hace un par de días se cumplía un año de que yo firmé el contrato; lLegué con mucha ilusión, con un contrato por dos años, con la idea del segundo año tirarnos a ascender, no soñás que vas a vivir los que nos tocó vivir. Entonces, tratando de disfrutarlo al máximo".
EL ASCENSO NO ERA EL OBJETIVO
El ex zaguero de Atlético contó que en el primer año de técnico el el club cordobés, ninguna de las partes se planteó esa meta. "A mi no me desvelaba conseguir el ascenso, pero cuando empezás armar el plantel, cuando empezás a prácticamente todas las opciones "A" en los puestos que yo quería empezar a traerlos, te empezás a ilusionar, porque estás armando un buen equipo. Bueno, a medida que van pasando las fechas, a medida que te vas instalando arriba, a medida que el equipo no para de crecer, empezás a tener sensaciones buenas. Cuando ya pasó mitad año y veía que el equipo no tenía techo y que todos nos empezaban a mirar como un serio candidato a ascender, ahí me la empecé a creer yo, porque me daba cuenta que en el ambiente estaba instalado que teníamos chances".
Lucas Bovaglio también contó de momentos muy duros. Quince meses sin conseguir trabajo. Y en el medio la pandemia. "No llegué a tocar fondo, o no llegamos, porque estoy hablando a título familiar, pero no la pasamos bien. Y bueno, hoy la realidad cambió y bueno, uno, tanto esfuerzo, tanto remar, tiene un premio".
El entrevistado fue consultado en cuanto a algunas claves que considera fueron determinantes para lograr el ascenso. "Arrancamos un 27 de diciembre, con muchísimo calor, en medio de las fiestas. Muchas veces el jugador no está lo mejor predispuesto para arrancar esos días, pero nos encontramos con un grupo que realmente no veía la hora de empezar a entrenar, entonces fue buenísmo, porque el puntapié inicial fue extraordinario". Un punto y un partido que determinaron el destino final. "Yo creo que hubo una localía que fue extraordinaria. Me quiero quedar con 4 a 0 en Tandil contra Santamarina, una noche que hacía 1 grado bajo cero, y nosotros veníamos de empatar de local contra Atlético, en un partido donde no jugamos bien, donde no pudimos ganar. Y ese día el equipo en Tandil jugó con una autoridad, con una personalidad; más allá de que Santamarina después perdió la categoría y fue uno de los equipos más débiles del año, el equipo ese día dio una muestra de recuperación, de carácter, que fue un trampolín para lo que vino después".
SE DISFRUTA RÁPIDO Y SE TRABAJA MUCHO
En la entrevista, el adiestrador de Instituto hizo referencia al poco tiempo entre el final del torneo exitoso y el armado de lo que viene, con todo lo que implica. "No pudimos disfrutar del ascenso, porque inmediatamente nos pusimos a trabajar en la parte fría, en las decisiones dolorosas que son decirles a algunos jugadores que no van a a seguir con nosotros. Que jugadores podrían continuar. Posibles refuerzos. Tratando de equivocarnos lo menos posible. A la hora de salir al mercado nos damos cuenta de que corremos muy desde atrás. El año pasado cuando llamamos a un jugador y le decíamos es Instituto, enseguida gustaba. Ahora es mucho más difícil convencerlos. No invalida nuestras chances a futuro. El objetivo está claro. Es consolidarnos en primera división".
La última pregunta a Bovaglio fue directa al corazón. ¿La mayor felicidad fueron los triunfos con Atlético o esta victoria como técnico? "Yo disfruté muchísimo los dos ascensos, porque era Atlético. Y es distinto a esto, que también es muy lindo". En el fina de la charla hubo tiempo para un saludo cálido y de lujo. Con la habitual verborragia, pero impregnada de profunda emoción, el actual director técnico de Ecuador y también embajador rafaelino Gustavo Alfaro, dejó un saludo lleno de afecto y consideraciones.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.