
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Con este acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos "empieza un capítulo más profundo y maduro" en la relación entre ambos países sostuvo el ministro Massa en el acto celebrado en el CCK.
Nacionales05/12/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, firmaron este lunes en el Centro Cultural Kirchner, un acuerdo para el intercambio automático de información tributaria, una herramienta que ambos definieron como un "gran paso" en la relación bilateral.
El acuerdo que Estados Unidos sólo tiene con otras 100 administraciones extranjeras, prevé que el intercambio en forma "masiva y automática" de las cuentas financieras y de los recursos vinculados a lo financiero como por ejemplo alquileres e hipotecas.
"Hoy estamos dando un paso que llevó mucho tiempo para nuestro país pero que, a partir de la llegada de Stanley a la Argentina, se transformó en poco tiempo", subrayó Massa en el marco de un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Agregó que, con este acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos para el intercambio de información financiera, "empieza un capítulo más profundo y maduro" en la relación entre ambos países.
Asimismo, pidió al Congreso que ponga en marcha "una legislación que promueva la exteriorización y castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que no blanqueen".
En ese sentido, Massa señaló que, cuando se discute sobre la "buena administración de los recursos del Estado" en los debates políticos, se olvida "poner sobre la mesa a quienes evaden". En este punto, subrayó que los evasores "también están atacando la buena administración y el principio del orden fiscal".
Por ello, instó a quienes cometen ese tipo de maniobras a "ponerse a día" y adherir al blanqueo que espera apruebe el Congreso, de acuerdo con lo que planteó.
"No buscamos perseguir a nadie" sino que, "quienes pagan sus impuestos, cumplen con sus obligaciones, que todos los días contribuyen al Estado no se vea burlado", sostuvo Massa.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.