
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Radio ADN entrevistó a Cristian Toymil, gerente general de cooperativa Guilermo Lehmann. El pasado 24 de noviembre fue reconocida entre 174 empresas como "mejor empresa de servicios para la producción"
Locales01/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Cooperativa Guillermo Lehmann consiguió un destacado reconocimiento este Jueves 24 de Noviembre, en la XX edición de los premios LA NACION-Banco Galicia, que premia la Excelencia Agropecuaria. Un premio "clásico" para el campo, que busca distinguir a quienes se destacaron con aportes a la innovación, la organización, la tecnología y la producción y gestión sustentable desde el sector agropecuario. Radio ADN pudo entrevistar a Cristian Toymil, gerente general de la cooperativa. "El premio es una elección que en forma conjunta el banco Galicia y el diario La Nación dan anualmente. Son 9 categorías y 174 empresas que se postulan para tratar de ser elegidos", señaló Toymil, destacando el hecho de ser la Lehmann la elegida entre tantas opciones. "Entre esas 174 empresas en la categoría que a nosotros nos tocaba y por la cual quisimos destacar a la cooperativa que era mejor empresa de servicios para la producción, fuimos destacados este último 24 de noviembre".
En otro tramo de la entrevista, el máximo referente de la cooperativa puso de manifiesto la satisfacción por el reconocimiento. "Nosotros no trabajamos para los premios pero no dejamos de sentir esto como un mimo o un reconocimiento". "Yo creo que nosotros llegamos después de muchos años, la cooperativa Guillermo Lehmann es una cooperativa que tiene 71 años de vida, que arrancó con 21 productores y hoy tiene 3500 asociados. Empezó siendo una cooperativa orientada a Hacienda y hoy tenemos un lugar donde el productor regional encuentra todas las soluciones no solamente para hacienda, sino para agricultura, ganadería, combustibles, seguros. Tenemos 7 negocios principales en los cuales buscamos que el productor pueda solucionar todo e interactuar con la cooperativa de la mejor manera", concluyó Cristian Toymil.
Vale consignar que la Cooperativa Guillermo Lehmann opera en 13 provincias y 348 localidades del país, números que permiten dimensionar la importancia del accionar del grupo y su sinergia positiva en cada una de las comunidades.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.