
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


El diputado provincial Joaquín Blanco visitó los estudios de Radio ADN. El socialista criticó al gobierno provincial, agudizando la observación en materia de políticas de seguridad y educación. Junto al legislador estuvo Alejandro Ambort, titular de la comuna de Susana y precandidato a senador departamental.
Locales16/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Estamos cerrando un año muy bravo. Estamos desde el Socialismo tratando de que sea de la mejor manera posible. Después de la pérdida de Miguel Lifchtifz, muchos apostaban a que nos íbamos a disgregar. De que el socialismo ya no tenía referentes. Y logramos en el peor momento sacar fuerzas con una valiente Clara García, que sostuvo una campaña electoral brillante. Y por otro lado, renovados en propuestas. El Socialismo logró en estos años una transformación generacional muy grande, aprendiendo de lo que se hizo bien y de lo que se hizo mal". El concepto corresponde a Joaquín "Popi" Blanco, diputado provincial, jefe de la bancada socialista en la cámara baja provincial. Junto a referentes regionales como Pablo PInotti y Alejandro Ambort, recorrieron la zona, entrando en contacto con la gente y desarrollando reuniones políticas. Blanco, junto a Ambort, visitaron el piso de Radio ADN.
Luego de las definiciones respecto al espacio al que pertenecen, El diputado criticó la gestión provincial oficialista. "Creemos que hay un fracaso muy llamativo de la gestión Perotti. Nadie se esperaba que sea tan mala la gestión de Perotti. Había una expectativa de que sea mejor, por sus antecedentes como intendente". El legislador rápidamente hizo referencia al tema inseguridad. "No hay un solo santafesino.... vos te parás en cualquier punto de la provincia y le decís ¿en materia de seguridad usted está mejor o peor con Perotti de como estaba antes? Empeoramos en todos los indicadores. Pero también preguntale al policía. El policía de a pie, el policía que lo hace por vocación. Se siente destratado. Le cambiaron 3 ministros en menos de 3 años, y cada ministro encima venía con un ministro diferente". Joaquín Blanco atacó la gestión de Perotti, pero en el medio aprovechó para intentar defender la gestión de su propio espacio. "Nosotros sufrimos enormemente los ataques del kirchnerismo. Nos decían narcosocialistas, quisieron intervenir la provincia de Santa Fe"."Y prometieron la paz y el orden en la campaña. Nosotros le dijimos a la gente y le dijimos a Perotti. Están jugando con fuego, porque el que promete soluciones mágicas en tema de seguridad se le vuelve en contra. Y sucedió". De cara al 2023, y con el objetivo de no generar expectativas en un tema tan sensible, Blanco explicó que es lo que van a hacer en materia de delitos y como evitarlos o reprimirlos. "Queremos en el 2023 un acuerdo serio. Que todos los precandidatos lo firmen. Para que hacer en materia de política pública de seguridad en la provincia de Santa Fe en los próximos 10 años. Nos ponemos de acuerdo: inversión, estrategia, política pública, fuerzas de seguridad, justicia. Lo firmamos todos. Gobierne quién gobierne se hace esto". ¿El acuerdo político incluiría a todas las fuerzas? "Nosotros en tema de seguridad queremos un acuerdo político con todas las fuerzas, desde el PRO hasta la izquierda".
El diputado Blanco trazó un diagnóstico de lo que a su juicio resulta determinante. "Tres patas: Pacificar; eso se hace con presencia policial y presencia de fuerzas de seguridad. Desigualdad: no puede ser que nos acostumbremos a los planes sociales. Infraestructura en los barrios: No puede ser que no haya políticas sociales ni políticas habitacionales". En varios momentos de la entrevista, el diputado se encargó de adjudicarle la responsabilidad mayoritaria en términos de inseguridad violenta al oficialismo, tanto provincial como nacional. "Yo lo veo a Perotti que no logró que siquiera venga Aníbal Fernández, que es el ministro de seguridad de la Nación a Santa Fe. Si el ministro de seguridad nacional no viene a Santa Fe, a donde va?" concluyó Popi Blanco.
"MARCHAS Y CONTRAMARCHAS" EN POLÍTICA EDUCATIVA
El tema educativo también fue abordado en la entrevista con el diputado Joaquín Blanco. "Las marchas y contramarchas en el sistema de evaluación. La verdad que lo que está pasando es gravísimo. A nosotros nos llegan mensajes permanentemente de padres, de madres, de docentes, de los propios estudiantes. La verdad es que es un mensaje muy negativo el que se está dando en la provincia. Parece que vale lo mismo estudiar que no estudiar. Parece que es lo mismo esforzarse que no esforzarse. Y eso es un mensaje que es dañino porque muchas veces se llenan la boca diciendo que la educación es el futuro, que es la base para conseguir empleo. Pareciese que nos quieren burros. Porque realmente si uno no le dio bola a la educación durante la pandemia; no te preocupaste porque los chicos estuviesen conectados virtualmente; no te preocupaste después por los docentes y tuviste récords de paro en el 2022, y ahora estás diciendo que vale lo mismo estudiar que no estudiar, total pasás igual, la verdad es que es un mensaje destructivo para el sistema educativo".
ALEJANDRO AMBORT, SATISFECHO PERO CON RECLAMOS POR LA AUTOPISTA DE LA 34
El presidente comunal de Susana y precandidato a senador departamental Alejandro Ambort, reconoció el espaldarazo de desarrollo que significó la obra de la ruta 34; no obstante, también reiteró reclamos. "Hay una cuestión de tiempos, de seguridad y de practicidad, que brinda una autopista que son fundamentales.Hoy salir de Susana y llegar a Rafaela, son 3 o 4 minutos. Algunas cosas que quedaron como a las vueltas. Luz, fundamentalmente. Puente de ingreso a Susana ya están colocadas y faltan 10, 15 columnas más o menos, desde el puente hacia el oeste, hacia la bajada hacia Villa San José no hay columnas. Las columnas no estaban en los planos, no estaban indicadas. Ahí hay garitas, hay diferentes cuestiones, que sería fundamental. Hemos enviado notas a Vialidad Nacional para que pueda sumar a eso. Por lo menos las luces, el rulo que no está va a ser muy difícil hacerlo" aseveró el periodista.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires