escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cerruti pidió disculpas por su frase sobre el memorial de víctimas por el Covid

"Acá la derecha puso piedras", había dicho la portavoz, que luego de las críticas reconoció que cometió un "error" en la explicación que le brindó a la ministra de Igualdad española, Irene Montero.

Nacionales11/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1668169237149

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, pidió "sinceras disculpas" por haber afirmado que las piedras en homenaje a las víctimas del Covid fueron puestas por la derecha, pero ratificó que "algunos sectores hicieron y siguen haciendo un uso político del dolor y la muerte".

Tras la polémica generada por la explicación que le brindó a la ministra de Igualdad española, Irene Montero, sobre el memorial realizado en Plaza de Mayo, la funcionaria nacional utilizó su cuenta de Twitter para tratar de aclarar la situación.

"Lamento profundamente si algún familiar de víctimas del covid que ha homenajeado a sus seres queridos dejando simbólicamente piedras, se sintió ofendido por mis palabras", comenzó el descargo de la ex diputada nacional.

Y continuó: "Les pido sinceras disculpas y reitero mi respeto y acompañamiento al dolor y al duelo".

Luego de ser duramente cuestionada por dirigentes de la oposición, Cerruti reconoció su "error", pero reiteró su crítica a Juntos por el Cambio: "Cometí un error al querer señalar el uso político del dolor y la muerte que hicieron y siguen haciendo algunos sectores".

"La sociedad toda quedará marcada por este tiempo de angustia que empezamos a dejar atrás colectivamente", concluyó la secretaria de Prensa y Comunicación.

Te puede interesar
Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.