escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno se involucra de lleno en el conflicto en el fútbol: “Voy a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado”, anticipó Patricia Bullrich

La exfuncionaria, que hoy jurará como legisladora, apuntó contra “Chiqui” Tapia y aseguró que hay muchas irregularidades en el organismo rector del fútbol argentino sobre las cuales posará su mirada desde el Congreso

Nacionales28/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image

El Gobierno decidió involucrarse de lleno en el conflicto que se desató en el fútbol argentino en las últimas semanas. A pocas horas de asumir como senadora, Patricia Bullrich - una de las funcionarias más importantes del Gobierno - anticipó que desde su nuevo rol en el Congreso investigará a la Asociación del Fútbol Argentino.

“Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”, aseguró Bullrich en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Durante el reportaje, la ministra saliente dijo que hay muchas irregularidades en la AFA y aseguró que los clubes están de rehenes y apuntó contra Claudio “Chiqui” Tapia.

Al ser consultada sobre una posible intervención nacional de la AFA, la senadora electa dijo: “Eso algo que no puedo decir, no lo hemos hablado, estoy estudiando desde la perspectiva legal”.

“El país va hacia el orden, no hacia la discrecionalidad. Y en este camino, la AFA viene marcha atrás, en la discrecionalidad total”, sostuvo. Además cuestionó a quienes rodean al presidente del organismo: “Está lleno de figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias”.

Bullrich también criticó el sistema de votación interna dentro de la entidad. “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”, planteó. Cuando el periodista recordó que actualmente solo votan setenta clubes, la dirigente retrucó: “Por supuesto, y acuérdese que cuando casi cambia la AFA, apareció un voto de más. Treinta y ocho, treinta y ocho”.

Además, bullrich cuestionó el poder sancionatorio de la organización futbolística. “¿Qué poder de sanción tiene alguien que rompe la ley? ¿Cómo puede sancionar a alguien que rompe la ley?”, preguntó. En ese punto aludió al caso de Estudiantes de La Plata: “Por ponerse de espaldas, le metieron una sanción como si hubieran asesinado a alguien. Una cosa increíble”.

Durante la conversación, Bullrich reforzó la idea de que existen vínculos de dependencia entre la AFA y los clubes. “Los tiene de rehenes a los clubes”, afirmó. Luego amplió: “Hay relaciones de dependencia, no relaciones de libertad. ¿Dónde los tienen agarrados a los clubes?”.

La futura senadora apuntó directamente a Claudio “Chiqui” Tapia. “No puede ser que todos saben que hay hijos y entrenadores, clubes que están acomodados, estadios que están acomodados”, dijo. Y agregó: “Si usted hace una consulta popular, Tapia no se queda un día en la AFA”.

Bullrich comparó el manejo de la entidad con una lógica extorsiva. “Si querés ser sociedad anónima, te bajan la caña. Si no, aceptás que hay un título que no estaba previsto y que no está merecido. La AFA regala títulos, entonces es como la inflación: cuando uno emite, los títulos pierden valor”. También señaló que esa situación perjudica la formación de juveniles: “Perdemos el sub-17 porque tenemos poca capacidad de tener las escuelas que hoy la Argentina podría tener, si realmente hay más inversión”.

La relación con Villarruel

En otro tramo de la entrevista, Bullrich mencionó su relación con Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación. “Me junté ya en varias oportunidades para coordinar temas institucionales”, explicó. Y agregó: “Hay cosas en las que tenemos reglas que cumplir y después hay miradas diferentes. Lo hacemos en un tono que no sea una pelea, sino un debate democrático”.

Consultada sobre la aprobación del nuevo Servicio Penitenciario porteño, Bullrich confirmó el avance del traspaso: “Es absolutamente necesario, porque la ciudad se tiene que hacer cargo de sus detenidos. Hay una mesa de trabajo casi diaria, así que en cualquier momento nace el traspaso. Estamos esperando poder terminarlo lo antes posible”.

Respecto del futuro de la cárcel de Devoto, dio definiciones precisas: “La idea es tirarla abajo. La cárcel nueva de Marcos Paz tiene como objetivo que Devoto se mude. Ya las cárceles dentro de ciudades no van más”. Luego reforzó: “Devoto está total y absolutamente fuera de capacidad de uso, porque está destruida y vieja. Esperamos poder tirarla abajo. Implosionarla”.

Fuente: Infobae.com

https://www.infobae.com/politica/2025/11/28/el-gobierno-se-involucra-de-lleno-en-el-conflicto-en-el-futbol-voy-a-estudiar-la-transparencia-de-la-afa-desde-el-senado-anticipo-patricia-bullrich/

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251125-WA0131

Rafaela compartió su experiencia de trabajo a comunas y municipios de todo el país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/11/2025

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.