
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La experiencia se extendió a lo largo de tres días en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. “La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil del municipio.
Locales09/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Integrantes del área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela participaron de una jornada integral sobre destrezas en emergencias que se desarrolló en el predio La Roca perteneciente al Servicio Penitenciario Federal de la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil; Rubén Funes Pérez, encargado de la oficina de coordinación; y Claudia del Signore, encargada del Centro Integral de Emergencias.
El evento que se extendió a lo largo de tres días, tuvo como finalidad compartir una experiencia en las temáticas de prevención, emergencia y rescate, con una mirada global de los participantes de las emergencias en el país.
Luego de la participación que tuvo el equipo de trabajo, Diego Álvarez contó: “Fuimos a Buenos Aires porque nos interesaban los siguientes temas: El mapa de riesgo de la ciudad que estamos actualizándolo y lo vamos a anexar al sistema nacional. También estamos analizando la parte meteorológica para empezar a ver los alertas más temprano y anticiparnos al tiempo de aviso”.
Además, Álvarez comentó que “estuvimos conociendo herramientas que están funcionando muy bien en otros lugares para aplicarlas, intercambiamos información, conocimos sobre el trabajo en altura”.
“La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó.
Sobre la modalidad en la que se están abordando las problemáticas dijo que “Protección Civil de Nación está trabajando bajo un nuevo paradigma que consiste en mitigar los riesgos. Antes se trabajaba después del hecho mientras que hoy lo hacemos con anticipación para que no suceda”.
Por último, agregó: “Estamos avanzando con riesgos de desastres, análisis de riesgos, cálculos de costos. Muchas actividades que tuvimos la oportunidad de conocer queremos trabajarlas durante el año que viene en nuestra ciudad y organizar una actividad similar”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.