
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


La experiencia se extendió a lo largo de tres días en la ciudad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. “La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil del municipio.
Locales09/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Integrantes del área de Protección Civil de la Municipalidad de Rafaela participaron de una jornada integral sobre destrezas en emergencias que se desarrolló en el predio La Roca perteneciente al Servicio Penitenciario Federal de la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes Diego Álvarez, jefe de la División de Protección Civil; Rubén Funes Pérez, encargado de la oficina de coordinación; y Claudia del Signore, encargada del Centro Integral de Emergencias.
El evento que se extendió a lo largo de tres días, tuvo como finalidad compartir una experiencia en las temáticas de prevención, emergencia y rescate, con una mirada global de los participantes de las emergencias en el país.
Luego de la participación que tuvo el equipo de trabajo, Diego Álvarez contó: “Fuimos a Buenos Aires porque nos interesaban los siguientes temas: El mapa de riesgo de la ciudad que estamos actualizándolo y lo vamos a anexar al sistema nacional. También estamos analizando la parte meteorológica para empezar a ver los alertas más temprano y anticiparnos al tiempo de aviso”.
Además, Álvarez comentó que “estuvimos conociendo herramientas que están funcionando muy bien en otros lugares para aplicarlas, intercambiamos información, conocimos sobre el trabajo en altura”.
“La idea es actualizarnos continuamente con lo que sucede porque los desastres y las tormentas no son las mismas y tenemos que estar preparados”, explicó.
Sobre la modalidad en la que se están abordando las problemáticas dijo que “Protección Civil de Nación está trabajando bajo un nuevo paradigma que consiste en mitigar los riesgos. Antes se trabajaba después del hecho mientras que hoy lo hacemos con anticipación para que no suceda”.
Por último, agregó: “Estamos avanzando con riesgos de desastres, análisis de riesgos, cálculos de costos. Muchas actividades que tuvimos la oportunidad de conocer queremos trabajarlas durante el año que viene en nuestra ciudad y organizar una actividad similar”.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.