escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Trigo: molinos de Santa Fe advierten que la sequía impactará en el precio de la harina

Molineros de la región grafican que el desastre productivo que originó la sequía provocará problemas de abastecimiento de trigo en el mediano plazo

Agro01/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
6LPLSHhy

La histórica sequía que azota a la región núcleo del país ya provocó consecuencias severas en la dinámica productiva de las provincias que abarcan el mayor área de siembra de grano. En este sentido, si bien se habló del maíz y la gran merma en sus cultivos a causa de la sequía, cabe hacer hincapié a su vez en la situación sumamente preocupante que se visualiza en relación a la siembra de trigo.
En este marco, a raíz de factores como la sequía generalizada y heladas que complicaron el desarrollo del grano en una etapa clave dejaron a la siembra de trigo en una situación de las más desfavorables que se tenga registro. De un año a otro hay un 83% menos de trigo sembrado en la región núcleo según la Bolsa de Comercio de Rosario, situación que complicará a toda la cadena productiva e industrial en sus derivados de harina y el consiguiente panificado.
Sobre esto se expresaron distintas fuentes del sector molinero de la región, quienes puntualizaron que no solo habrá mucho menos cantidad de trigo por el problema de la sequía sino que las heladas tardías provocaron que gran cantidad del trigo que quedó en pie sea "de mala calidad". "Va a ser toda una complicación lo que se vaya a conseguir en esta campaña. En otros casos como zona de Gálvez directamente ni lo van a trillar, se lo dan de comer a los animales", aseguraron sobre este presente.

Con este contexto, el gobierno nacional tiene comprometidas y cobradas retenciones por exportaciones de trigo de 9 millones de toneladas. Teniendo en cuenta que la campaña de 2021 registró un total de 21 millones de toneladas, este año bajo este contexto climático e internacional que hace tiempo tampoco colabora a una mejoría general las expectativas de los distintos organismos son de unas 13 millones de toneladas totales para 2022, unas ocho millones de toneladas menos.

"Normalmente el mercado interno necesita entre cinco y seis millones, con lo que debería tener 15 para abastecer el mercado interno y exportación, se habla que va a haber con suerte 13 millones de toneladas con tendencia de que haya mucho menos por la baja calidad", expusieron desde el sector.

El principal interrogante pasa por establecer cómo esta crisis en el sector productivo afectará los costos que enfrenten las empresas y el posterior traslado a los precios al consumidor. Sobre esto, molineros destacaron que "se va a incrementar el precio y se va a trasladar al precio final de la harina", con lo que hay que aguardar acerca de cómo evolucionarán los precios de los panificados a causa del corrimiento de precios provocado por la falta de materia prima y el precio elevado del trigo que tendrá hacia principios de 2023.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
1763003536410

La Kermés Redonda celebra 10 años con un show inolvidable en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/11/2025

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular