
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El proyecto permitirá evitar anegamientos en las localidades de Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier. La inversión provincial actualizada ronda los 850 millones de pesos.
Regionales19/10/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat realizó la apertura de sobres con ofertas económicas para ejecutar la obra de canalización “Bajo Peretti” que permitirán mitigar los efectos producto de los anegamientos, en un bajo natural ubicado unos 4 km hacia el sur de Rafaela. Con un presupuesto actualizado que ronda los 850 millones, se presentaron ocho oferentes.
El acto fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Hídrico y Comité de Cuencas, Mariano Diez; el senador departamental, Alcides Calvo; y el intendente de Rafaela, Luis Castellanos.
Al respecto, el subsecretario Diez, explicó: "Con esta obra vamos a aliviar la situación de las localidades y las áreas rurales afectadas, proponiendo construir un canal desde la parte de la zona anegada en proximidades de la RP13, que continúa por el bajo natural hacia el este para finalmente desembocar en el Canal Sur Rafaela. Es un recorrido de 24 kilómetros, que contempla 13 alcantarillas además la intervención de 51 obras de arte, más las que surjan de los permisos de paso, en todo el tramo”.
“Buscamos fortalecer el sistema productivo provincial, con una salida de agua más eficiente, saneando todo el sector entre Presidente Roca y Saguier, y el sur de Rafaela, sobre todo en los períodos húmedos con la acumulación de agua”, señaló el funcionario.
“Esto se suma a las obras que ya estamos ejecutando y pronto finalizaremos el entubado de calle Tucumán con una inversión de más de 415 millones de pesos, asimismo, también se está concluyendo la obra del desagüe de Ben Hur, tenemos el Vila Cululú y el Bajo Ricci. Es decir, un conjunto de obras de canalizaciones y desagües en muchas localidades, como Vila, Ramona, con el objetivo de resguardar el casco urbano y fortalecer el sistema productivo”, cerró Diez.
Por su parte, Calvo, expresó: “Recuerdo cuando nos reuníamos con los productores para poder analizar de qué manera salvar unas 35 mil hectáreas que estaban comprometidas en todo el sector oeste y sur de Rafaela, y surge este proyecto y hoy estamos cumpliendo con ese objetivo. Esto muestra claramente la decisión política del gobernador Omar Perotti, de la ministra Silvina Frana y el trabajo de los comités de cuencas, para lograr el correcto escurrimiento de las aguas, devolviendo esa gestión silenciosa que se hizo con los productores, y que hoy posibilita que la obra esté en marcha”.
En tanto, el intendente Castellano, subrayó que "es un hecho muy importante que se haga realidad esta obra. Muchos productores se vieron perjudicados como consecuencia de no tener un plan hidráulico y de no ejecutar obras que son de carácter regional. Y esto se da en paralelo a las obras de las rutas 34 y 70, beneficiando al sector productivo, y evitando con estas obras que muchos productores queden con áreas anegadas como consecuencia de las lluvias. Por eso agradezco a la gestión del gobernador Omar Perotti y todo su equipo para llevar adelante esta canalización, sin mirar el color político y pensar en la gente".
OFERTAS
Con un presupuesto oficial de $ 515.189.648,62 (actualizado a la fecha ronda los $850 millones) y un plazo de ejecución de 18 meses calendario, se presentaron 8 oferentes: Mundo Construcciones S.A. – Brajkovic SAI – Bajo Peretti – UT cotizó $953.120.149,99; Conhormaq SRL – Ingeniría y Pilotes SRL – Bajo Peretti – UT cotizó 908.782.109,30; DeRosario Servicios SRL cotizó $864.182.510,35; Río Salado SRL cotizó $699.737.643,88; Romano César Atilio cotizó $668.594.446,72; COCYAR S.A. – Pilatti S.A. – Bajo Peretti – UT cotizó $969.158.714,80; Menara Construcciones S.A. cotizó $867.318.141,50; y una octava y última oferta correspondiente a la firma DINALE S.A. que cotizó $1.063.177.468,26.
LA OBRA
A través de un estudio en la zona que se ubica al oeste de la Ruta Nacional Nº 34, entre las localidades de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70, se observa que se producen los mayores anegamientos, importantes eventos de precipitación, que continúan hacia el este por el bajo, produciendo una retención superficial producto de la escasa pendiente natural y la baja capacidad de infiltración de los suelos.
Se plantea construir un canal que comienza en la zona de almacenamiento entre la localidad de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70, y que continúa por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el Canal Sur Rafaela. Este proyecto contempla, además, la intervención de 17 alcantarillas en cruces con caminos comunales, 20 alcantarillas en entradas y caminos particulares, más todas aquellas que surjan de los pedidos de los propietarios a la hora de tramitar los permisos de paso, el reemplazo de la alcantarilla existente en la Ruta Provincial Nº 70 – S, y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la Ruta Nacional Nº 34 a la cota de proyecto de la canalización, la construcción de un puente de HºAº nuevo en un cruce de FFCC, concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A., y se verificará la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la Ruta Nacional Nº 34 en la Ciudad de Rafaela.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.