
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Durante el primer semestre de 2022 la tasa de crecimiento fue de 6,5% interanual y se espera que finalice el año por encima del 4%. De esa manera, la economía argentina tendría dos períodos consecutivos de expansión del PBI, fenómeno que no ocurría desde 2010-2011.
Economía18/10/2022La inversión en el segundo trimestre de este año creció 18,8% respecto del mismo periodo de 2021 y la participación de esa tasa en el Producto Bruto Interno (PBI) alcanzó a 22,3%, con lo cual consignó el mayor registro desde 1993, es decir, fue la más alta de los últimos 29 años, de acuerdo a un informe oficial.
El trabajo realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó además que la inversión en el segundo trimestre "estuvo muy por encima del 16,1% de cuarto trimestre de 2019 y de todo el período de la gestión anterior (19,2%), sin dólares diferenciales, sin pandemia y sin guerra".
La Cancillería subrayó que "la inversión ha sido un componente clave para explicar el crecimiento de los últimos dos años y un factor determinante para la recuperación del empleo tras los efectos de la pandemia".
En ese marco, destacó que en 2021 la economía logró recuperar los niveles de actividad y empleo perdidos producto del impacto de la pandemia de la Covid-19.
En América Latina sólo tres países recompusieron el empleo y lograron que su mercado de trabajo volviese a la situación prepandemia: Ecuador, Bolivia y Argentina.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.