escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La tasa de inversión del segundo trimestre fue la más alta de los últimos 29 años

Durante el primer semestre de 2022 la tasa de crecimiento fue de 6,5% interanual y se espera que finalice el año por encima del 4%. De esa manera, la economía argentina tendría dos períodos consecutivos de expansión del PBI, fenómeno que no ocurría desde 2010-2011.

Economía18/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
63334f8e1f0b7_1200

La inversión en el segundo trimestre de este año creció 18,8% respecto del mismo periodo de 2021 y la participación de esa tasa en el Producto Bruto Interno (PBI) alcanzó a 22,3%, con lo cual consignó el mayor registro desde 1993, es decir, fue la más alta de los últimos 29 años, de acuerdo a un informe oficial.

El trabajo realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó además que la inversión en el segundo trimestre "estuvo muy por encima del 16,1% de cuarto trimestre de 2019 y de todo el período de la gestión anterior (19,2%), sin dólares diferenciales, sin pandemia y sin guerra".

La Cancillería subrayó que "la inversión ha sido un componente clave para explicar el crecimiento de los últimos dos años y un factor determinante para la recuperación del empleo tras los efectos de la pandemia".

En ese marco, destacó que en 2021 la economía logró recuperar los niveles de actividad y empleo perdidos producto del impacto de la pandemia de la Covid-19.

En América Latina sólo tres países recompusieron el empleo y lograron que su mercado de trabajo volviese a la situación prepandemia: Ecuador, Bolivia y Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto