
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La disertación será el próximo jueves 20 y abordará la obra de Mario Vecchioli, Lermo Balbi y Fortnuato Nari, a cargo de la especialista Adriana Crolla (UNL) y María Luisa Ferraris (AMPRA). Previamente a la charla se entregarán certificados a ganadores del concurso literario 2022 del Fondo Editorial Municipal.
Locales17/10/2022El jueves 20 de octubre, a las 19, en la sala 4 del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), tendrá lugar la disertación denominada “Mario Vecchioli, Fortunado Nari, Lermo Balbi: magna tríada poética de Rafaela y de la inmigración gringa”, a cargo de la profesora y magister Adriana Crolla (Universidad Nacional del Litoral), y la profesora María Luisa Ferraris (Asociación de Mujeres Piamontesas de la República Argentina).
La actividad es organizada conjuntamente por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, Escritores Rafaelinos Agrupados y la Universidad Nacional del Litoral.
La charla se realizará en el marco de la agenda Celebremos Rafaela, en conmemoración del 141° aniversario de la formación de Rafaela. “Tal como adelantamos en la presentación de la agenda, entre los grandes eventos recreativos, artísticos y deportivos masivos incluimos también esta clase de encuentros y actividades, que responden a intereses más específicos, pero no por eso menos significativos, siempre con la intención de enriquecer y diversificar las propuestas en el mes de Rafaela”, señaló el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
Acerca de esta disertación, la docente e investigadora Adriana Crolla afirma que “la necesidad de indagar y redimensionar los procesos históricos sobre la inmigración y colonización en la provincia de Santa Fe nos orientó hacia una generación de poetas que elaboraron el canto épico inicial de la gringuidad”.
En ese marco, “en Rafaela, la voz magistral del gran Vecchioli se entramó con dos poetas con quienes se configuró una magna tríada poética local; así Mario Vecchioli, cantor de la reiteración del hombre y la poesía, Fortunato Nari, contemplador de crepúsculos y de inmensas hierbas, y Lermo Rafael Balbi, buceador de paraísos perdidos, dejaron trazas de una estirpe poética que merece ser celebrada y cantada en el cumpleaños de Rafaela, la ciudad donde nos inventaron sus memorias y cantos”, agregó la especialista.
Adriana Crolla es Cavaliere dell´Ordine della Stella d´Italia otorgada por la Presidenza dello Stato Italiano en 2015, por su contribución en la difusión de Italia en el extranjero; asimismo es profesora Titular de Literatura Francesa e Italiana, Literaturas Germánicas y del Seminario de Literatura Comparada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral, y profesora titular en los profesorados de Lengua y Literatura y de Italiano de la Facultad de Humanidades, Ciencias y Artes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Es creadora y directora del Portal Virtual de la Memoria Gringa, del Programa de Estudios sobre Migraciones. Es autora, editora y traductora de 21 libros y más de 100 artículos publicados en revistas y libros en Argentina y más de diez países extranjeros.
Por su parte, María Luisa Ferraris es profesora de Letras por la Universidad Católica de Santa Fe y docente de Lengua Italiana por el Progetto Argentina (Paraná). Ha participado como expositora en diferentes jornadas y congresos nacionales e internacionales con estudios sobre la inmigración italiana en la Argentina. Integra las comisiones directivas del Centro Piemontés de Santa Fe y de la Asociación Civil de Mujeres Piemontesas de la Argentina (AMPRA).
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.