
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
En el último mes, la Cooperativa participó de las muestras de San Vicente, Esperanza, San Carlos Centro y Rafaela, con la presentación de su Billetera Virtual, "Mi Lhemann Pay" y todas sus herramientas tecnológicas, consiguiendo muy buenos resultados.
Agro15/10/2022La Cooperativa Guillermo Lehmann ha tenido una importante presencia en toda la zona, al participar de las importantes muestras agropecuarias que se han llevado en las localidades de San Vicente, Esperanza, San Carlos Centro y Rafaela.
Estamos hablando de exposiciones que convocan a miles de productores y público en general, a través de distintas actividades relacionadas con el campo, y que impactan fuertemente en el productor agropecuario. En esa línea, la Lehmann desembarcó con un imponente stand, de grandes dimensiones, con destacadas comodidades para que nuestros asociados puedan conocer en profundidad a "Mi Lehmann Pay", la Billetera Virtual de la Cooperativa.
UN MES INTENSO
El primer punto fue la 24° Fiesta Nacional de la Cosechadora, el 9,10 y11 de septiembre en la localidad de San Vicente. FINACO se reinventó y atrajo a una multitud durante tres días, en una gran labor del Club Atlético Brown. Allí, la Lehmann presentó por primera vez su Ecosistema Digital, donde además añadió dos destacadas charlas de lecherías, de primer nivel y el Remate Holando, en una carpa montada con todas las comodidades para que el comprador pueda disfrutar de semejante evento.
Luego fue el turno de la Feria Expodema y Feria de Las Colonias, del 23 al 25 de septiembre. La unión de las dos muestras que identifican a la ciudad de Esperanza y que fue muy bien recibida por los expositores y el público en general, cerrando una edición con una asistencia inusual para la ciudad y la región.
En esta segunda expo, la Lehmann interactuó con decenas de productores, que se acercaron hasta el Salón Auditorio del lugar para poder interactuar con los colaboradores y comenzar a bajarse esta nueva App, que llegó para brindarle soluciones a los productores.
Similar a este último evento, fue lo que sucedió en la edición N° 60 de la Expo Rural San Carlos, que se realizó el viernes 30 de septiembre, sábado 1 y domingo 2 de octubre, en la Sociedad Rural de San Carlos, con muchas novedades y sobre todo, innovaciones.
Esta muestra que, tras el paso de la pandemia, se reinventó y se acopló a las exigencias de los productores de esa zona. En ese sentido, la Cooperativa desembarcó en este lugar con colaboradores de las sucursales de Esperanza, San Agustín, San Jerónimo Norte y Llambi Campbell, para tener un encuentro más cercano con los productores que fueron a conocer la nueva herramienta digital.
Por último, la Cooperativa cerró su ciclo de exposiciones en Rafaela, en la tradicional Expo Rural, que atrajo a más de 30 mil personas durante todo el fin de semana. Con un stand idéntico al de las anteriores muestras, las consultas fueron masivas durante el 7, 8, 9 y 10 de Octubre, donde la Lehmann cerró su participación con un convocante Remate Holando, consiguiendo muy buenos precios.
"MI LEHMANN PAY"
La nueva herramienta tecnológica de la Cooperativa agiliza el uso del capital del socio y potencia sus finanzas. El primer gran diferencial de "MiLehmann Pay" está en la posibilidad que brinda a los asociados, de poder acceder a la cuenta corriente que tiene en la Cooperativa, directamente a través de la billetera. Esto, en el caso de alguien que tiene saldo acreedor, representa la accesibilidad inmediata al dinero que posee, y la posibilidad de utilizarlo libremente las 24 horas del día, desde cualquier lugar.
Durante estas cuatro exposiciones, el Gerente de Finanzas, Sebastián Bertaina y el Gerente de Sistemas, Cristian Gabutti, se encargaron de presentarle al productor las facilidades que tendrán con "MiLehmann Pay", en charlas muy distendidas y con una buena receptividad del asociado.
De este modo, la Lehmann tuvo un importante alcance en la zona y de a poco, va generando muchas descargas de no sólo de esta nueva aplicación, sino también de "Mi Lehmann" y de "El Portal del Socio", las otras dos herramientas que componen el Ecosistema Digital de la Lehmann y que llegaron para que los socios puedan optimizar el uso de su tiempo en todo lo relacionado a cuestiones administrativas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.