
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


La secretaría de Energía, Flavi Royón, destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".
Economía11/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con un aumento del 52% en lo que va del año, el gobierno dio este martes señales inequívocas de que habrá nuevas subas en los precios de los combustibles antes de fin de año. Es que la ministra de Energía, Flavia Royón, señaló que "puede haber movimientos de acá a fin de año" y destacó que los valores de las tarifas de las naftas "vienen retrasados con respecto a la inflación".
"Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario", justificó la secretaria de Energía, Flavia Royón.
"Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación", expresó la funcionaria. El último aumento de los combustibles, que promedió el 6%, se produjo hace algo más de una semana y estuvo relacionado con una actualización impositiva.
"Los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales", explicó la funcionaria.
"Los precios locales están mucho más baratos que en países limítrofes. Se vio con el desabastecimiento (de gasoil)", apuntó Royón con relación a las compras de combustibles de autos con matrícula extranjera en estaciones argentinas que se vieron en el invierno.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.