
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En el marco de la Semana del Libro 2022, se llevó a cabo el Ciclo de Escritores que leen. Se trata de una propuesta que invitó a escritores locales a visitar las escuelas de todos los niveles para compartir la lectura de sus últimas publicaciones.
Locales07/10/2022Santiago Alassia, Franco Rosso, Luisina Valenti, Mabel Zimmermann, Florencia Forni, María Soledad Capelletti, Lucía Morra, Mónica Armando, Laura Ludueña, Raúl Drúbich y Susana Merke se acercaron a diferentes escuelas de la ciudad para presentar sus libros y generar un debate en torno a la figura del escritor. También participaron Edgardo Peretti y Guillermo Briggiler quienes además de compartir sus publicaciones con los estudiantes, donaron sus libros.
Instituciones educativas de todos los niveles, de gestión pública y privada, se sumaron a esta propuesta que se tuvo que extender y reprogramar algunas fechas debido a las medidas de fuerza docente.
Escuelas como EESO Nº615, EESO Nº613 “Alicia Cattáneo”, EESO Nº428 “Luisa R. Barreiro”, EESO Nº429 “Mario Vecchioli”, EESO Nº505 “Mahatma Gandhi”, EETP Nº495 “Malvinas Argentinas”, EETP Nº460 “Guillermo Lehmann”, Esc. Nº1361 “Peralta Pino”, Esc. Nº1316 “Don Tomás”, Esc. Nº1393 “José Pedroni”, Esc. Nº1136 “Paul Harris”. Esc. “25 de Mayo”, Colegio San José y el Colegio “Ntra Sra. de la Misericordia”, participaron del Ciclo escritores que leen.
Encontrarnos, compartir y disfrutar son las premisas que se viven en cada edición de la Semana del Libro. Este año no fue la excepción, es por ello que la Secretaría de Educación dispuso de casi 100 libros de autores locales para que lleguen a manos de estudiantes de todos los niveles.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.