
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
“La media maratón es parte de la idea de amplificar y darle más volumen y calidad a los eventos que ya teníamos en el calendario. Esto va a generar una sinergia de sueños y planificación para lo que viene”, indicó el intendente Luis Castellano.
Locales06/10/2022A semanas de realizarse la media maratón Ciudad de Rafaela, Daniel “Tecla” Farías, este jueves, en las instalaciones del Complejo Cultural Viejo Mercado, se realizó la presentación oficial de la remera que se utilizará para la competencia.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Desarrollo Humana, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el secretario General del SEOM, Darío Cocco, sponsor, runners y público interesado.
Al tomar la palabra, Castellano, manifestó: “Cuando terminó la pandemia, como municipio y equipo nos pusimos una misión porque notamos que había una necesidad muy fuerte de las familias de tener lugares de recreación y encuentro para pasarla bien. De hecho, no nos equivocamos porque a medida que se fueron dando las aperturas, la ocupación de los espacios públicos fue masiva”.
“De esta forma, vamos generando un calendario de eventos en donde el beneficio para la ciudad en el movimiento económico y la participación de personas de otros lugares que vienen y se quedan, empieza a generar otra mirada de la ciudad que no la habíamos enfocado de esta forma en la pre pandemia. Esto se ha convertido en una potencialidad para seguir creciendo”, resaltó el Intendente.
“La media maratón es parte de la idea de amplificar y darle más volumen y calidad a los eventos que ya teníamos en el calendario. Esto va a generar una sinergia de sueños y planificación para lo que viene. Notamos que hay una motivación en los distintos sectores de la comunidad para posicionar a la ciudad en una referencia turística de eventos. Esto, para alojar a la gente, también requiere de infraestructura, como hotelería, bares, restaurantes, tránsito, seguridad. Se precisa pensar en un esquema de ciudad turística, y la pandemia nos puso en esta oportunidad”, cerró.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.