
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“La media maratón es parte de la idea de amplificar y darle más volumen y calidad a los eventos que ya teníamos en el calendario. Esto va a generar una sinergia de sueños y planificación para lo que viene”, indicó el intendente Luis Castellano.
Locales06/10/2022A semanas de realizarse la media maratón Ciudad de Rafaela, Daniel “Tecla” Farías, este jueves, en las instalaciones del Complejo Cultural Viejo Mercado, se realizó la presentación oficial de la remera que se utilizará para la competencia.
Participaron del evento, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Desarrollo Humana, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el secretario General del SEOM, Darío Cocco, sponsor, runners y público interesado.
Al tomar la palabra, Castellano, manifestó: “Cuando terminó la pandemia, como municipio y equipo nos pusimos una misión porque notamos que había una necesidad muy fuerte de las familias de tener lugares de recreación y encuentro para pasarla bien. De hecho, no nos equivocamos porque a medida que se fueron dando las aperturas, la ocupación de los espacios públicos fue masiva”.
“De esta forma, vamos generando un calendario de eventos en donde el beneficio para la ciudad en el movimiento económico y la participación de personas de otros lugares que vienen y se quedan, empieza a generar otra mirada de la ciudad que no la habíamos enfocado de esta forma en la pre pandemia. Esto se ha convertido en una potencialidad para seguir creciendo”, resaltó el Intendente.
“La media maratón es parte de la idea de amplificar y darle más volumen y calidad a los eventos que ya teníamos en el calendario. Esto va a generar una sinergia de sueños y planificación para lo que viene. Notamos que hay una motivación en los distintos sectores de la comunidad para posicionar a la ciudad en una referencia turística de eventos. Esto, para alojar a la gente, también requiere de infraestructura, como hotelería, bares, restaurantes, tránsito, seguridad. Se precisa pensar en un esquema de ciudad turística, y la pandemia nos puso en esta oportunidad”, cerró.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.