
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Durante años fue la cara de Telenoche. Mónica Cahen D’Anvers fue su gran compañera de vida.
Nacionales04/10/2022El periodista César Mascetti murió este martes 4 de octubre, a los 80 años. Periodista de gran carrera, durante años fue la cara visible de Telenoche, el noticiero de El Trece, junto a su esposa, Mónica Cahen D’Anvers. La noticia de su muerte fue confirmada por el Municipio de San Pedro, que en un comunicado lamentó la muerte del conductor, que hace un largo tiempo enfrentaba un cáncer biliar. Según trascendió no habrá velorio y sus restos serán inhumados mañana en la bóveda familiar del cementerio de San Pedro.
“La Municipalidad de San Pedro comparte con gran tristeza el fallecimiento del periodista César Mascetti. Su enorme trayectoria en los medios de comunicación, su historia ligada a la prensa sampedrina a través del periódico de su padre, El Independiente, y su vínculo con la producción de la zona a través de La Campiña son solo algunas de las tantas razones por las que su figura es parte de la historia de los sampedrinos. A Mónica, su gran compañera, a su familia y a todos sus seres queridos hacemos llegar las condolencias en nombre del Intendente Municipal Ramón Salazar, el ex Intendente Cecilio Salazar y todo el gobierno de nuestra ciudad”, informó el comunicado.
César Alberto Mascetti nació en la localidad de San Pedro, el 9 de diciembre de 1941. Se formó en periodismo por la Universidad Nacional de La Plata. Sus inicios fueron en el mencionado El Independiente, el periódico fundado por su abuelo Alejandro Mascetti en 1892 y luego continuado por su padre, César Mascetti.
En 1965 comenzó a trabajar en el diario Clarín, en 1968 pasó a La Razón y en 1971 inició su carrera en Canal 13. Realizó entrevistas a personalidades como Salvador Allende, Arturo Umberto Illia, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, George Harrison, Atahualpa Yupanqui y Jorge Luis Borges, entre tantos otros. Cubrió sucesos que se convirtieron en históricos como la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes (Chile, 1972), el retorno de Perón (Argentina, 1972-1973) y la muerte del dictador Francisco Franco (España, 1975-1976). También actuó como corresponsal de guerra en el enfrentamiento civil de Nicaragua durante la Revolución sandinista hasta la caída de Somoza.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.