
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El domingo 2 de octubre, como continuidad de la Fiesta de las Culturas que se desarrolló el día anterior, prosiguieron los espectáculos musicales en el escenario móvil, Plaza Feria tuvo su segunda jornada y se sumó la Feria del Libro.
Locales03/10/2022El domingo 2 de octubre, la Plaza 25 de Mayo y sus inmediaciones volvieron a vibrar de la mano de la cultura.
A modo de continuación de la Fiesta de las Culturas que tuvo lugar en la tarde y noche del sábado, la jornada dominguera contó con nuevos espectáculos en el escenario móvil, los casi 60 feriantes de Plaza Feria y la Feria del Libro, con 19 stands.
Por el escenario móvil pasaron las bandas y artistas Surcos, Mauro Pasano, el DJ Juanma Sosa y, como cierre, la Classi-K, con un importante marco de público.
Asimismo, Plaza Feria continuó ofreciendo su paseo de compras con sus casi 60 stands de artesanas y artesanos, y se sumó la Feria del Libro, con 20 feriantes, entre librerías, bibliotecas pertenecientes a librerías, editoriales, bibliotecas, organizaciones civiles, espacios culturales y universidades, que expusieron publicaciones pertenecientes a autores de la literatura local, nacional y universal, con distintos géneros y formatos.
“Se trató de un fin de semana intenso, que nos llenó de satisfacción: ver tanta gente reunida disfrutando de nuestros espacios públicos, compartiendo música, gastronomía, artesanías, libros, en suma, compartiendo cultura, nos habla de lo mejor que tenemos: nuestra gente, su potencial creador, sus deseos de participar”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“La buena voluntad y la motivación por ser parte de la vida de la ciudad que se evidenciaron en La Fiesta de las Culturas, en Plaza Feria, en la Feria del Libro, es una expresión de esperanza en estos tiempos complicados en que nos toca vivir”, agregó.
“Venimos de un septiembre en el que los jubilados fueron protagonistas con La Perinola; tuvimos una edición de Sale Primavera que estalló de gente, de juventud y muy buena onda en las inmediaciones del futuro Centro Recreativo Metropolitano La Estación el domingo 25 de septiembre, y comenzamos octubre con estas dos jornadas para toda la familia: la respuesta de la gente nos motiva a seguir trabajando para consolidar a Rafaela como una ciudad de eventos”, señaló el funcionario.
“Y queda mucho por delante para celebrar los 141 años de la ciudad: la muestra sobre Roberto Formento, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado; la muestra de AJÁ en el Museo de Artes; la edición de Plaza Feria del Día de la Madre, el recital de La Remo en tributo a Charly García, el maratón 21K, la gala Desde el Sur, entre otras varias oportunidades de encuentro, hasta llegar al 24 de octubre”, enumeró.
Se recuerda a la ciudadanía consultar las redes sociales de la Municipalidad de Rafaela, de la Secretaría de Cultura y medios de comunicación para conocer todas la programación prevista para el mes del aniversario de la ciudad.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.