
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El domingo 2 de octubre, como continuidad de la Fiesta de las Culturas que se desarrolló el día anterior, prosiguieron los espectáculos musicales en el escenario móvil, Plaza Feria tuvo su segunda jornada y se sumó la Feria del Libro.
Locales03/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El domingo 2 de octubre, la Plaza 25 de Mayo y sus inmediaciones volvieron a vibrar de la mano de la cultura.
A modo de continuación de la Fiesta de las Culturas que tuvo lugar en la tarde y noche del sábado, la jornada dominguera contó con nuevos espectáculos en el escenario móvil, los casi 60 feriantes de Plaza Feria y la Feria del Libro, con 19 stands.
Por el escenario móvil pasaron las bandas y artistas Surcos, Mauro Pasano, el DJ Juanma Sosa y, como cierre, la Classi-K, con un importante marco de público.
Asimismo, Plaza Feria continuó ofreciendo su paseo de compras con sus casi 60 stands de artesanas y artesanos, y se sumó la Feria del Libro, con 20 feriantes, entre librerías, bibliotecas pertenecientes a librerías, editoriales, bibliotecas, organizaciones civiles, espacios culturales y universidades, que expusieron publicaciones pertenecientes a autores de la literatura local, nacional y universal, con distintos géneros y formatos.
“Se trató de un fin de semana intenso, que nos llenó de satisfacción: ver tanta gente reunida disfrutando de nuestros espacios públicos, compartiendo música, gastronomía, artesanías, libros, en suma, compartiendo cultura, nos habla de lo mejor que tenemos: nuestra gente, su potencial creador, sus deseos de participar”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“La buena voluntad y la motivación por ser parte de la vida de la ciudad que se evidenciaron en La Fiesta de las Culturas, en Plaza Feria, en la Feria del Libro, es una expresión de esperanza en estos tiempos complicados en que nos toca vivir”, agregó.
“Venimos de un septiembre en el que los jubilados fueron protagonistas con La Perinola; tuvimos una edición de Sale Primavera que estalló de gente, de juventud y muy buena onda en las inmediaciones del futuro Centro Recreativo Metropolitano La Estación el domingo 25 de septiembre, y comenzamos octubre con estas dos jornadas para toda la familia: la respuesta de la gente nos motiva a seguir trabajando para consolidar a Rafaela como una ciudad de eventos”, señaló el funcionario.
“Y queda mucho por delante para celebrar los 141 años de la ciudad: la muestra sobre Roberto Formento, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado; la muestra de AJÁ en el Museo de Artes; la edición de Plaza Feria del Día de la Madre, el recital de La Remo en tributo a Charly García, el maratón 21K, la gala Desde el Sur, entre otras varias oportunidades de encuentro, hasta llegar al 24 de octubre”, enumeró.
Se recuerda a la ciudadanía consultar las redes sociales de la Municipalidad de Rafaela, de la Secretaría de Cultura y medios de comunicación para conocer todas la programación prevista para el mes del aniversario de la ciudad.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.