
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“Volvemos a retomar los proyectos que veníamos delineando previo a la pandemia”, comentó el intendente Luis Castellano en referencia al encuentro mantenido con los demás presidentes comunales y dirigentes.
Regionales28/09/2022“Volvemos a retomar los proyectos que veníamos delineando previo a la pandemia. Hay mucho por construir hacia el futuro en el diseño, la planificación y concreción de trabajo en nuestra Área Metropolitana”; comentó el intendente Luis Castellano en referencia al encuentro mantenido con los demás dirigentes que conforman el Ente de Coordinación.
Una nueva reunión se llevó a cabo en la Municipalidad de Rafaela. Luis Castellano encabezó el encuentro en el que se trataron diversos temas para la región. En primer lugar, se hizo un recuento de lo que fue la etapa vivida en los tiempos de pandemia donde justamente este Ente sirvió de sustento para darle marco a lo que fue el Comité de Emergencia, y desde ese lugar, las acciones llevadas adelante, así como también se analizaron los efectos dejados por la pandemia.
Además del mandatario rafaelino, se contó con la participación del intendente de la ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli; los presidentes comunales de Susana, Alejandro Ambort; Ramona, José Barbero; Ataliva, Marcelo Bergese; Tacural, Adrián Sola; Santa Clara de Saguier, Sebastián Roncaño; y Sergio Sola, de la Comuna de Eusebia. También se hicieron presentes el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; la arquitecta Mariano Nizzo, quien lleva adelante los encuentros con el equipo técnico del ECOM y la Coordinadora del Ente, Jorgelina Basano.
Cabe destacar que el trabajo llevado adelante por el ECOM durante todos estos años, ve hoy sus frutos en las distintas obras que se ya se encuentran en etapa de ejecución y que tienen como común denominador el tema de la conectividad física, arduamente trabajado por este equipo. Tal es el caso de las rutas nacionales, provinciales y caminos rurales, fundamentalmente para la salida y traslado de la producción.
Asimismo, otro objetivo del encuentro fue conversar sobre el trabajo realizado por el Equipo Técnico que elaboró un diagnóstico volcado en un informe que se encuentra en poder de cada uno de los integrantes; así como también un informe contable donde se pudo evaluar las pasos a seguir, siendo el primero de ellos la convocatoria de todo el Consejo de Gobierno que próximamente se reunirá para renovar sus autoridades, entre otros temas a tratar.
RETOMAN PROYECTOS
Por su parte, el intendente Luis Castellano aseguró: “La reunión con los integrantes del Área Metropolitana ha sido muy fructífera. Siempre se repasa lo realizado. Hacía un tiempo que no podíamos juntarnos como consecuencia, en los primeros tiempos, por la pandemia. En ese entonces, el Ente se transformó en Comité de Emergencia. Nos sirvió muchísimo en cuanto a la coordinación de todos los temas vinculados a la salud, como aperturas y cierres, protocolos de actividades permitidas, entre otros”.
“Actualmente, ya dejada atrás esa instancia, volvemos a retomar los proyectos que veníamos delineando previo a la pandemia. Sobre todo, algunos de ellos que constituían temas generales y comunes a toda la región, como la conectividad física. Me refiero a rutas nacionales, provinciales, caminos rurales, destinados fundamentalmente a proteger la seguridad vial de todas las familias que circulan. Pero también en lo concerniente a la entrada y salida de la producción agropecuaria de nuestros campos, de nuestro sector rural. Y eso se está concretando a través del programa Caminos de la Ruralidad”; enumeró Castellano.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.