
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable jugaron con las familias a un ludo educativo y recorrieron la zona céntrica. “Estas acciones refuerzan el trabajo que venimos realizando en la ciudad en relación a la sustentabilidad y comprometen a los ciudadanos”, indicó la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Locales27/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El personaje creado para el Super Cuidado Ambiental “Reveca” y las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable jugaron con las familias a un ludo educativo y recorrieron la zona céntrica de la ciudad, para concientizar a la población.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “Estuvimos en la Plaza 25 de Mayo junto al equipo de concientización ambiental del programa Creando Conciencia, celebrando este día que tiene que ver con difundir distintos mensajes para que la ciudadanía se sume al cuidado del ambiente en el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Estas acciones refuerzan el trabajo que venimos realizando en la ciudad en relación a la sustentabilidad y comprometen a los ciudadanos que son actores fundamentales”.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental, dijo: “Hoy volvimos a salir al espacio público con Rebeca, un personaje que creamos desde el IDSR, principalmente para llegar a los más chiquitos de una manera más lúdica y más divertida. Generando también en ellos conciencia ambiental, porque creemos que son los principales referentes y mensajeros en las casas”.
“En la plaza estuvimos con un juego que se llama “Ludo”, donde abordamos distintas temáticas como son las energías renovables, la movilidad sustentable, la separación de los residuos y el cuidado del agua. Un grupo del Liceo Municipal vino a acompañarnos en la actividad. Resulta interesante porque vamos incorporando en ellos algunos consejos y recomendaciones para que se lleven a su casa. Se divirtieron muchísimo, se escuchaban muchas risas, pero lo más importante es que ya conocían sobre algunos hábitos para cuidar el ambiente, principalmente en la separación de residuos”.
“También estuvimos en la zona céntrica de la ciudad, hablando con las personas que circulan por el sector para reforzar también todos estos mensajes. La gente se suma, se interesa, participa y se compromete”, cerró.
Rafaela cuenta con el programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable, que lleva 14 años de trabajo ininterrumpido en temáticas que difunden el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. La concientización ambiental es un proceso continuo que nos alienta a tener una nueva forma de vida. Por eso desde el año 2008 el Estado local puso en marcha esta iniciativa que comenzó con visitas puerta a puerta para informar sobre separación y con el paso del tiempo fue sumando numerosas acciones.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.