
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable jugaron con las familias a un ludo educativo y recorrieron la zona céntrica. “Estas acciones refuerzan el trabajo que venimos realizando en la ciudad en relación a la sustentabilidad y comprometen a los ciudadanos”, indicó la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
Locales27/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El personaje creado para el Super Cuidado Ambiental “Reveca” y las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable jugaron con las familias a un ludo educativo y recorrieron la zona céntrica de la ciudad, para concientizar a la población.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “Estuvimos en la Plaza 25 de Mayo junto al equipo de concientización ambiental del programa Creando Conciencia, celebrando este día que tiene que ver con difundir distintos mensajes para que la ciudadanía se sume al cuidado del ambiente en el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. Estas acciones refuerzan el trabajo que venimos realizando en la ciudad en relación a la sustentabilidad y comprometen a los ciudadanos que son actores fundamentales”.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental, dijo: “Hoy volvimos a salir al espacio público con Rebeca, un personaje que creamos desde el IDSR, principalmente para llegar a los más chiquitos de una manera más lúdica y más divertida. Generando también en ellos conciencia ambiental, porque creemos que son los principales referentes y mensajeros en las casas”.
“En la plaza estuvimos con un juego que se llama “Ludo”, donde abordamos distintas temáticas como son las energías renovables, la movilidad sustentable, la separación de los residuos y el cuidado del agua. Un grupo del Liceo Municipal vino a acompañarnos en la actividad. Resulta interesante porque vamos incorporando en ellos algunos consejos y recomendaciones para que se lleven a su casa. Se divirtieron muchísimo, se escuchaban muchas risas, pero lo más importante es que ya conocían sobre algunos hábitos para cuidar el ambiente, principalmente en la separación de residuos”.
“También estuvimos en la zona céntrica de la ciudad, hablando con las personas que circulan por el sector para reforzar también todos estos mensajes. La gente se suma, se interesa, participa y se compromete”, cerró.
Rafaela cuenta con el programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable, que lleva 14 años de trabajo ininterrumpido en temáticas que difunden el cuidado del ambiente y el compromiso ciudadano. La concientización ambiental es un proceso continuo que nos alienta a tener una nueva forma de vida. Por eso desde el año 2008 el Estado local puso en marcha esta iniciativa que comenzó con visitas puerta a puerta para informar sobre separación y con el paso del tiempo fue sumando numerosas acciones.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.