
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Representa una mejora para la calidad de vida de los vecinos de barrio Güemes. Es una obra que forma parte del Plan 130 Cuadras de Pavimento.
Locales26/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Durante el fin de semana, el intendente Luis Castellano habilitó nuevas calles de pavimento en barrio Güemes. La obra se enmarca en Plan de 130 Cuadras que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela en distintos sectores de la ciudad.
"Son obras que le cambian la vida a las familias, al barrio”, remarcó el Intendente, quien agregó que “todo va mejorar a partir de la llegada del pavimento. Mejora el frente, el jardín y en definitiva el barrio se pone mucho mejor”.
“Ya estamos culminando las obras del Plan de 130 Cuadras de Pavimento. Estamos planificando para que el año que viene sigamos con obras como estas y con otras más que los vecinos de la ciudad nos están pidiendo”, explicó Luis Castellano. Además, agradeció y felicitó a la Comisión Vecinal, “a cada vecino que paga la cuota para que el pavimento sea posible y el esfuerzo de haber tenido intransitables estas calles mientras estamos en la obra”.
El Plan 130 Cuadras de Pavimento es un proyecto integral que mejora los niveles en cuanto a prevención en seguridad, transitabilidad, accesibilidad y conectividad. Es importante mencionar que se trata de una obra financiada cien por ciento por el Municipio y los ciudadanos, y que se ejecuta con personal municipal para reducir el costo al frentista.
En tanto, el presidente de la vecinal, Juan Oliva, manifestó: “Tenemos mucho apoyo de la Municipalidad. Vemos el cambio del barrio, las obras que se hacen y el pavimento que inauguramos hoy. Además, hemos logrado forestar la parte del playón y algunas casas que faltaban colocar árboles en los frentes. Ha cambiado el barrio”.
“Estamos muy contentos por el apoyo de Luis Castellano y su gente, tanto en obras como en seguridad. Tenemos un buen apoyo y eso es muy importante para todos nosotros y la ciudad. El barrio está hermoso”, expresó Juan Oliva.
“Estamos habilitando la obra de pavimento del barrio Güemes, en calle Giay, entre Iturraspe y 500 millas”, contó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, quien añadió que es “una obra que había quedado última en el sorteo del Plan 130 Cuadras, y que con mucho esfuerzo pudimos llegar y hoy los vecinos están disfrutando trabajos que le cambian la vida y trae muchas mejoras al barrio también”.
En el mismo sentido, la funcionaria manifestó que “estamos muy contentos de poder estar culminando una obra más de estas que estaban dentro del Plan y obviamente, con el trabajo que viene por delante para seguir trabajando con obras en el barrio”.
Cabe resaltar que desde el Municipio se trabaja para diseñar en forma participativa un nuevo Plan de Pavimento para el 2023, que permita llevar a Rafaela a tener el total de sus cuadras pavimentadas y además contar con el cien por ciento de agua potable, gas domiciliario e industrial, obras que permiten el progreso y el desarrollo.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.