
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas en docencia, investigación, extensión y capacitación.
Locales22/09/2022La Asociación Médica del Departamento Castellanos y la Universidad Favaloro -a través de su Fundación- firmaron recientemente un convenio marco de cooperación que permitirá desarrollar acciones conjuntas en las áreas de docencia, investigación, extensión, capacitación y cualquier otra actividad específica que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones.
Al respecto el Dr. Daniel Marfortt, presidente de la Asociación Médica se mostró entusiasmado por esta posibilidad: "Con la Fundación Favaloro tenemos valores y objetivos comunes, por eso creemos que este convenio puede sinergizar a ambas instituciones. Para nuestra entidad representa una oportunidad para acercarle a los médicos de toda la región la calidad académica de tan prestigiosa institución", señaló el directivo.
"Ahora inicia un proceso de trabajo conjunto para articular acciones puntuales que iremos comunicando a nuestros asociados", añadió Marfortt.
La Asociación Médica del Departamento Castellanos es una entidad civil sin fines de lucro y, entre sus principales objetivos se encuentran el promover el crecimiento y desarrollo profesional a través de una formación científico técnica que aliente la sensibilidad por el paciente y la responsabilidad social. En ese marco, asume la responsabilidad permanente de promover estándares de calidad en educación médica.
Por su parte, la Universidad Favaloro, es una institución académica instituida, respaldada y patrocinada por la Fundación Universitaria Dr. René G. Favaloro, constituida como entidad civil sin fines de lucro e identificada con la generación y transmisión de conocimientos sustentados por el rigor científico, y en la cual encuentran su ámbito la creación intelectual, la capacitación profesional y la formación de líderes comprometidos con la ética y la solidaridad. Este acuerdo, permitirá que ambas instituciones sienten las bases para encarar acciones conjuntas que potencien sus objetos y finalidades.
La relación entre ambas entidades se inició a fines de mayo de este año cuando la Asociación Médica del Departamento Castellanos realizó el acto de imposición con el nombre “Dr. René G. Favaloro” a su renovado Salón Auditorio, como homenaje a uno de los médicos argentinos más destacados a nivel mundial cuyo legado científico y humano es de enorme magnitud.
En aquel momento, además de la revalorización de las instalaciones como ámbito de formación profesional para los médicos del departamento Castellanos, el acto tuvo un merecido reconocimiento a la figura del Dr. René Favaloro, quien además de realizar un aporte decisivo a la cirugía cardiovascular desde la investigación científica, se erigió en férreo propulsor de la educación.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".